Según los datos recabados por Europa Press, estas cifras surgen en base a los parámetros reproductivos registrados en el programa en anteriores campañas. Las parejas establecidas responden a un cuidado manejo genético con el objetivo de garantizar la mayor diversidad y variabilidad genética de las camadas resultantes.
Hasta la fecha, han copulado seis parejas de las 18 establecidas, teniendo todas ellas la primera cópula establecida en el presente mes de enero y, por tanto, con fecha estimada de parto para la primera quincena de marzo en la práctica totalidad de los casos.
Cuatro de las parejas se encuentran en el Centro Nacional de Reproduçao de Lince Ibérico de Silves (Portugal), una en Zarza de Granadilla (Cáceres) y otra en El Acebuche, en Doñana (Huelva).
En la pasada temporada reproductora de 2013, el programa 'Ex Situ' estableció 23 parejas reproductoras en base a la estimación de ejemplares necesarios para liberación, así como a las necesidades de reposición de ejemplares en el propio programa. De las 23 parejas establecidas, finalmente 18 dieron lugar al nacimiento de 53 cachorros, 44 de los cuales han salido adelante. La casi totalidad de estos animales se encuentra ahora en preparación para su liberación en 2014 en el marco del Programa LIFE+Iberlince en la Península Ibérica.