www.horapunta.com
Menos poder adquisitivo

Menos poder adquisitivo

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El Consejo de Ministros aprueba la congelación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la revalorización de las pensiones el 0,25% para 2014, confirmándose la pérdida de poder adquisitivo de ambos sectores.

Menos poder adquisitivo

En 2010 la presión de los mercados obligaba al Gobierno de Zapatero a aplicar la primera batería de recortes sociales para reducir en 15.000 millones el déficit público. Una de esas medidas fue la congelación de las pensiones para 2011, de las que se excluían las no contributivas, que aumentaron un 1%.

Rajoy, durante la comparecencia del entonces presidente del Gobierno en el Congreso, criticaba "el mayor recorte social de la historia" pero solo habría que esperar un par de años para que él mismo superase a su antecesor.

Ese año, 2011, Zapatero hizo perder a los pensionistas un 1% de poder adquisitivo, ya que subió un 1,3% las prestaciones de todos los jubilados para compensar la desviación de la inflación del año anterior. El IPC se situó en noviembre de 2010 -fecha de referencia para calcular la compensación- en el 2,3% mientras que las pensiones sólo crecían un 1,3%, algo de lo que sólo las pensiones mínimas se libraron por el aumento del 1% que anunció Zapatero.

Sin embargo, en 2012, ya con Rajoy y su mayoría absoluta en el Gobierno, los jubilados -esta vez todos- perdían más poder de compra que en las dos legislaturas del PSOE.

Rajoy, para evitar titulares incómodos, anunció una subida del 1% en todas las pensiones. Sin embargo, en noviembre de 2011 la inflación fue del 2,9. El Gobierno debía compensar esa subida de los precios, pero decidió saltarse la ley en aras de hacer frente al déficit público, dejando a los pensionistas con una merma del 1,9% en su poder adquisitivo.

Ya eran 2,9 puntos los que los jubilados, sostén de la mayoría de familias con todos sus miembros en paro, perdían, y todos sabemos que este año no van a subir más que un 0,25% así que menos poder adquisitivo todavía.

Menos poder adquisitivo
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios