www.horapunta.com
A los bancos 'siempre' les cuadran las cuentas

A los bancos "siempre" les cuadran las cuentas

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La banca española ingresó alrededor de 35.000 millones de euros extras gracias a la subida de los tipos de interés de las hipotecas durante los casi tres años en que el euríbor fue manipulado.

A los bancos 'siempre' les cuadran las cuentas

Esa cifra es veinte veces superior a la multa de 1.712 millones impuesta el pasado 4 de diciembre a Deustche Bank, Société Générale, RBS, JP Morgan, Citigroup y al bróker RP Martin por conductas contrarias a la libre competencia.

Según el resultado de las investigaciones llevadas a cabo por la Comisión Europea, las seis entidades se coordinaron para mover los tipos interbancarios en la dirección que más les convenía a lo largo del periodo comprendido entre septiembre de 2005 y mayo de 2008.

El euríbor, que entonces servía de referencia a más del 90% de los créditos hipotecarios firmados en España, se duplicó con creces durante ese tiempo, al pasar del 2,220% al 4,994%.  Su manipulación se produjo hasta tres meses antes de la caída de Lehman Brothers y de la crisis financiera que en nuestro país puso punto final a la burbuja inmobiliaria.

El número de hipotecas, por tanto, todavía aumentaba a un ritmo muy fuerte, como revela el hecho de que su saldo vivo creciera de 700.000 millones de euros en 2005 a más de un billón en la última parte de 2008.

Eso significa que el saldo medio del periodo rondó los 850.000 millones, por lo que cada punto de subida de euríbor proporcionaba a la banca 8.500 millones extras al año en concepto de intereses obtenidos de forma fraudulenta.

A los bancos 'siempre' les cuadran las cuentas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios