Los propietarios de MTV han llegado a un acuerdo este miércoles 4 de diciembre con el presidente del club blanco, Florentino Pérez, para dejar sitio a su canal de televisión en el panorama televisivo de la TDT, cediendo el 25% que le correspondía de Net los costes salidos de su participación en Net TV, una de las concesionarias de licencias de TDT. Así, RealMadridTV se convertirá en el primer canal de un equipo de fútbol que aterriza en la televisión en abierto en España.
El presidente del Real Madrid llevaba años tratando de lograr este acuerdo de ser pionero en emitir en abierto en España. En el año 2011, Florentino Pérez estuvo cerca de llegar a un acuerdo con Vocento para quedarse con la frecuencia que dejó vacía la eliminación del canal La 10, pero no consiguieron llegar a un acuerdo factible. A mediados de 2012 volvió a insistir en ello cuando empezaron los rumores sobre la desaparición del canal Marca TV debido a la crisis, aunque Unidad Editorial negó estas negociaciones.
Pero no ha sido hasta noviembre de este año, cuando se reanudaron las negociaciones con Unidad Editorial, para ocupar la frecuencia dejada por Marca TV o, incluso, por AXN, aunque finalmente, ha sido Intereconomía que debido a su situación mala económica, ha decidido ceder su terreno a esta nuevo canal deportivo.
Este movimiento deja sin sitio a MTV en la televisión en abierto en nuestro país, cuyas audiencias se situaban en los puntos más bajos desde que llegó a la TDT. Las únicas alegrías que este canal ha dado a sus directivos han sido las audiencias de los populares programas de 'Alaska y Mario', 'Gandía Shore' y algún que otro formato original como Parental control,’ MTV Tuning’ y ‘Embarazada a los 16’. El futuro de este canal es bastante incierto, ya que se baraja la posibilidad de incluirlo en la televisión de pago, pero todavía no hay nada confirmado.