En esta fecha tan marcada se han realizado todo tipo de actos, conmemoraciones y reivindicaciones por la lucha contra la violencia machista. Así, se dio el acto institucional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el propio Ministerio de Sanidad; acto en el que con la colaboración de personas como Ana Mato, se han leído, de forma conmemorativa, los nombre de las 45 víctimas de este 2013, se han concedido los reconocimientos en la lucha contra esta situación y, bajo el lema “de la violencia se sale”, se aseguró la lucha constante y el trabajo que queda por hacer, así como la necesitad de mejorar las técnicas de protección de las víctimas de maltrato.
Además, la campaña contra la violencia de género, Hay salida, ha añadido a sus puntos difusión el Whatsapp, mediante el uso del logotipo de la campaña como foto de perfil, para lanzar un mensaje de sensibilización social. Respecto a las nuevas tecnologías, esta lucha pretende hacer hincapié en los más jóvenes, que desde ciertos comportamientos tecnológicos pueden facilitar que se desarrollen actitudes violentas.
También, este lunes se han sucedido distintas concentraciones y manifestaciones contra la violencia de género; en Barcelona se han manifestado un millar de personas bajo el lema “Juntas y libres desmontaremos la cultura del miedo”; también ha habido manifestación en Santander, donde han marchado medio millar de personas. En Madrid, CCOO y UGT han realizado una concentración en la Puerta del Sol.
Mientras esta lucha constante sigue adelante, desde el último año, el 75% de las mujeres víctimas de malos tratos han salido esta situación, según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género; aunque no hay que olvidad que, durante este año 2013, ya son 45 las mujeres asesinadas por sus parejas sentimentales (de las que 9 habían denunciado), 5 menores y han quedado 41 huérfanos por esta causa.