www.horapunta.com
Anuncian en Europa una 'segunda ronda' de reforma laboral

Anuncian en Europa una "segunda ronda" de reforma laboral

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El Eurogrupo tomó nota de medidas "adicionales" basadas en el programa de reformas, incluida "una segunda ronda de la reforma laboral", anunció el presidente de este foro, Jeroen Dijsselbloem.

Anuncian en Europa una 'segunda ronda' de reforma laboral

"En el caso de España, fuimos informados de que están en preparación medidas basadas en el Programa Nacional de Reformas, incluida una segunda ronda de reforma del mercado laboral", señalaba Dijsselbloem en la rueda de prensa posterior a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la moneda única.

El Eurogrupo pidió a España y a los otros tres países de la eurozona cuyos planes presupuestarios corren el riesgo de incumplimiento de los objetivos de déficit en 2014 o de deuda que "tomen las medidas apropiadas en su proceso presupuestario nacional o, en paralelo, hagan frente a los riesgos identificados por la Comisión Europea" para garantizar su pleno cumplimiento.

En este sentido y todo según Dijsselbloem , los ministros de España, Italia, Malta y Finlandia mostraron su "pleno compromiso con hacer frente a los riesgos y explicaron sus planes sobre cómo pretenden respetar las reglas presupuestarias" sobre el déficit y deuda, momento en el que el titular español, Luis De Guindos, les informó de esta “segunda ronda de reforma del mercado laboral".

Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguraba que las conclusiones del Eurogrupo no suponen ningún ajuste adicional en el presupuesto de 2014 ni "ninguna modificación del planteamiento de la política económica española", puesto que las reformas ya están previstas en los planes del Gobierno.

"Yo lo que he hecho es ratificar el compromiso de España con el objetivo del 5,8% para el año que viene", aseguraba De Guindos a la salida de la reunión.

Las reformas en cuestión que tiene que poner en marcha el Gobierno de Rajoy para cumplir con el objetivo de déficit deben generar un ahorro estructural permanente de 2.500 millones de euros desde 2014, según ha dicho el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn. El Ejecutivo comunitario dictaminó la semana pasada que el proyecto de presupuesto de España para 2014 no garantiza que se cumpla el déficit del 5,8% y podría vulnerar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Por ello pidió al Ejecutivo que adoptara medidas adicionales.

Anuncian en Europa una 'segunda ronda' de reforma laboral
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios