Los gastos de los asistentes deberán ser asumidos por ellos mismos, salvo los relacionados con la organización y además se reutilizarán materiales de otros actos, como stands y mobiliario.
Por ahora no se ha dado a conocer el presupuesto total del encuentro, pero según las fuentes consultadas el mayor coste será el alquiler de las instalaciones del Palacio de Congresos de Granada, en donde se han reservado las salas de mayor aforo por el elevado número de participantes que se han acreditado.
El congreso ha suscitado mucha expectación a pesar de que la elección de Susana Díaz como nueva secretaria general está asegurada y de que las únicas incógnitas que planeaban, sobre el papel Mario Jiménez, actual vicesecretario, en la futura ejecutiva y sobre la presidencia del partido, que ocupará la exconsejera Micaela Navarro, están despejadas de antemano.
Se trata del congreso más multitudinario de la historia del PSOE-A. Asisten 778 delegados en representación de las ocho agrupaciones provinciales de Andalucía, más que en citas anteriores porque en los últimos meses ha aumentado el número de militantes.
También está prevista la participación de todos los expresidentes de la Junta de Andalucía, de los ‘barones’ de las distintas regiones y de los miembros de la dirección federal. La única ausencia notable será la del expresidente del Gobierno Felipe González, que ha excusado su presencia por un viaje al extranjero. Ya han sido vistos los principales candidatos a las primarias, por lo que, a pesar de que ellos se niegan a tratar abiertamente el tema, es seguro que volverá a tratarse este tema, que aparentemente estaba zanjado desde la última Conferencia en la que Rubalcaba salió al menos aparentemente fortalecido.
Los organizadores prevén la asistencia de más de 2.500 personas entre delegados, invitados, responsables orgánicos del partido y medios de comunicación, que no dejaran de lado la oportunidad para acercarse a Patxi López, Carme Chacón o Medina.