Así lo expone el instructor en un auto dictado este viernes, dentro de la causa que investiga los papeles de Bárcenas, en el que cita como imputados al exgerente del PP Cristóbal Páez y al arquitecto de las reformas en la sede central del partido en la madrileña calle Génova llevadas a cabo entre 2005 y 2011, Gonzalo Urquijo.
El juez señala que los pagos de esas obras se realizaron dentro de la "corriente financiera de cobros y pagos continua en el tiempo" de la que el PP no informaba al Tribunal de Cuentas, es decir, con su Caja B.
En total y sólo entre 2006 y 2008, los pagos a la empresa del arquitecto por estas obras, procedentes de la caja B del partido, habrían ascendido a 1.072.000 euros, según el auto y por ello, pero principalmente por los datos del año 2008 (un cobro de 880.000 euros), imputa a Urquijo como autor de uno o varios delitos contra la Hacienda Pública, de los que señala que tanto Bárcenas como el exgerente del PP Cristóbal Páez habrían sido cómplices o cooperadores necesarios.
El juez ha dictado el auto ante el contenido de un informe de la Unidad de Delitos Económicos de la Policía (UDEF) concluyendo que existe "una correlación directa" entre las certificaciones y cobros de las obras de reforma llevadas a cabo en la sede central del PP y los flujos financieros en efectivo consignados en la contabilidad manual de Bárcenas aportada a la causa, es decir, en sus famosos 'papeles'.
En palabras del juez, se ha constatado, a nivel indiciario, "la realidad de los apuntes contables consignados por Luis Bárcenas en los documentos manuscritos aportados a la instrucción, en lo referente a las anotaciones de salidas o entrega de dinero en efectivo a Gonzalo Urquijo".
No tenemos caja B
Fuentes del Partido Popular han vuelto a insistir este viernes en que el partido tiene una única contabilidad, a diferencia de lo que ha confirmado el juez de la audiencia nacional Pablo Ruz, que instruye el caso sobre los papeles de Bárcenas, la contabilidad del extesorero de la formación, Luis Bárcenas y la presunta financiación ilegal del partido que lleva dos años gobernando España con Mayoría Absoluta.
Según fuentes internas consultadas por Efe, las únicas cuentas del PP son las que ha fiscalizado el Tribunal de Cuentas y las que remitió al juez Ruz en su momento.
Comparecencia inmediata
El PSOE se ha apresurado a solicitar este viernes la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados, para que dé explicaciones sobre la "confirmación" de que en su partido ha existido una contabilidad B, tal y como ha señalado el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. Además y no descartan una moción de censura contra el jefe del Ejecutivo por este asunto que, a juicio de los socialistas, muestra que en el PP ha habido "toneladas de mentiras y corrupción".
Así lo explicaba en una rueda de prensa en la sede nacional del PSOE el secretario de Organización del partido, Óscar López, que, blandiendo el auto dictado por el juez Ruz, ha insistido en que lo que "lamentablemente" se confirma es que "todo" lo que se decía de la financiación irregular del PP "era cierto".
"Hoy podemos decir que el señor Rajoy y la señora Cospedal no han parado de mentir en este asunto, incluso en el Parlamento", denunciaba este dirigente socialista, que ha explicado que esta petición de comparecencia urgente se registrará este mismo viernes en la Cámara Baja.