En rueda de prensa, Górriz y Ferrer explicaron la propuesta de actualización del SMI y del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem) que han remitido a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la que le instan a llevar a cabo entre 2014 y 2018 la recuperación "progresiva y modulada" del poder de compra del SMI, de tal forma que al final de ese periodo alcance el 60% del salario medio neto, tal como establece la Carta Social Europea, lo que implicaría una subida de unos 256 euros desde los 645,30 euros actuales.
"Creemos que es posible hacerlo al compás de la economía", dijo Górriz, mientras que Ferrer reconoció que su propuesta sobre el SMI hará que algunos, los que apuestan por salir de la crisis devaluando los salarios, "pongan el grito en el cielo".