El juez ante el que compareció, en un maratoniano interrogatorio de unas ocho horas que se prolongó hasta la madrugada, le imputa haber dirigido personalmente las acciones criminales de su organización. Según las filtraciones a la prensa, durante su declaración, Mijaloliakos ha rechazado las acusaciones, que ha achacado a una "persecución políticas".
"Condeno el asesinato (del cantante Pavlos Fyssas) como condeno la violencia en general. No soy un nazi", dijo el ex militar, a pesar de que en diversas ocasiones se ha declarado públicamente admirador del dictador alemán Adolf Hitler.
En un comunicado, el partido tacha la decisión de los jueces de enviar a Mijaloliakos a prisión de "anticonstitucional" e "injusta", y la denuncia como "la ejecución de una orden de centros de poder extranjeros". Y, por esta razón, afirman que "Amanecer Dorado continuará unido su lucha contra este corrupto régimen".
Cuatro diputados imputados
Después de más de 19 horas de comparecencia, los cuatro diputados griegos de Amanecer Dorado salían ayer de la sala imputados por pertenencia a banda criminal dentro del proceso que se celebra esta semana contra los dirigentes de este partido neonazi.
Tres de ellos han quedado en libertad con cargos y se les ha impuesto la prohibición de salir del país, mientras que un cuarto ha sido enviado a prisión preventiva. Dentro de este proceso seis de sus 18 diputados -incluido su líder, el exmilitar Nikolaos Mijaloliakos-, otros 14 militantes del partido y dos policías comparecen esta semana acusados de constituir una "organización criminal" a la que se imputan 10 asesinatos en grado de tentativa o comisión.
Este miércoles, el portavoz del partido, Ilyas Kasidiaris, hubo de depositar una fianza de 50.000 euros, mientras que los diputados Ilyas Panayótaros y Nikos Mijos quedaron en libertad sin fianza. El cuarto, Yannis Lagós, fue enviado a prisión preventiva al considerar el juez que está implicado en la trama del asesinato de Fyssas.
Amanecer Dorado “fue protegido”
Amanecer Dorado contó con la complicidad de, al menos, unos cuantos funcionarios y mandatarios del Gobierno que le procuraron impunidad mientras sus dirigentes se enriquecían mediante redes mafiosas.
Y es que según desvela el diario Ta Nea, las autoridades ignoraron un informe de los servicios secretos que vinculaba al dirigente neonazi Yannis Lagos, actualmente detenido, con el tráfico de mujeres, la prostitución y tenencia ilegal de armas.
No desestabilizará el país
El Gobierno griego se ponía este mismo sábado en contacto con los representantes de la troika, cuyos representantes se hallan en Atenas en misión de evaluación, para asegurarles que la detención de la cúpula del partido neonazi Amanecer Dorado no pondrá en peligro las reformas, ni desestabilizará el país.
"No existe peligro (de desestabilización política)", afirmaba el ministro griego de Finanzas, Yannis Sturnaras, tras una reunión de urgencia con el primer ministro, Andonis Samarás.
El propio Samaras, a la salida de la reunión, descartaba adelantar las elecciones tras el arresto de destacados miembros y diputados de Amanecer Dorado el sábado y ha dicho que su Ejecutivo su Gobierno se centrará en garantizar la estabilidad del país.
"El caso está ahora en manos del sistema de justicia", declaraba Samaras a los periodistas tras unas reunión por los arrestos, la mayor medida de fuerza contra un partido político desde la caída de la junta militar en 1974. "Justicia, estabilidad, sin elecciones", resumía.