La Ministra de Educación, Pilar Alegría, inauguró el Congreso Nacional Red de Líderes en Zaragoza, destacando el aumento del 40% de mujeres en las Juntas Directivas de las Federaciones Deportivas Españolas, un notable incremento respecto al 19% en 2014. Este evento se ha consolidado como un foro clave para promover el liderazgo femenino en el deporte. Durante la jornada, deportistas de élite compartieron sus experiencias inspiradoras y se discutió la importancia del liderazgo femenino en la transformación del ámbito deportivo. La segunda jornada del congreso abordará estudios sobre este crecimiento.
Zaragoza acogerá el primer Congreso Nacional Red de Líderes, un evento pionero que busca impulsar el liderazgo femenino en el deporte español. Durante dos días, se reunirán destacadas figuras del deporte femenino, incluyendo olímpicas como Almudena Cid, Yolanda Soler e Isabel Macías, y la campeona mundial de kárate María Torres. El congreso incluye ponencias, mesas redondas y oportunidades de networking para fomentar la colaboración entre mujeres líderes en diversas disciplinas. Organizado por ADESP y apoyado por el Gobierno de Aragón, este encuentro tiene como objetivo promover una gestión deportiva más equitativa y fortalecer la red nacional de mujeres en el deporte.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reconocido a la Sociedad Cooperativa Ganadera de Caspe como Entidad Asociativa Prioritaria por su labor en la producción de porcino blanco y piensos en varias comunidades autónomas. Este reconocimiento permite a las 19 entidades prioritarias acceder a ayudas del Plan Estratégico de la PAC, que contará con un presupuesto de 33,3 millones de euros para proyectos en 2025 y 2026. Esta iniciativa busca fomentar la integración cooperativa, mejorar la competitividad del sector agroalimentario español y fortalecer su sostenibilidad.
El Ministerio de Educación, liderado por Pilar Alegría, está desarrollando nuevas titulaciones de Formación Profesional (FP) centradas en la movilidad eléctrica para satisfacer la creciente demanda de profesionales en este sector. Durante una visita a la planta de Stellantis en Figueruelas, se anunció la creación de un nuevo título de FP de Grado Superior enfocado en operaciones de almacenamiento energético. Además, se implementarán certificados profesionales y módulos formativos para trabajadores, garantizando así una formación continua en una industria en constante evolución. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno español por modernizar la FP y adaptarla a las necesidades del mercado laboral, especialmente en áreas como vehículos eléctricos y energías renovables.
La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, ha desvelado algunos detalles de la extensa programación que está preparando el Ayuntamiento de Zaragoza para que el gran momento del año en la ciudad vuelva a convertirse en un ejemplo de concordia, diversión, civismo y encuentros familiares, como un gran escaparate de las virtudes que comparten los zaragozanos. Además, el buen funcionamiento habitual de esta celebración supone una garantía para mantener esta cita como un relevante reclamo turístico internacional.
Los hechos por los que se buscaba al fugado ocurrieron en 2011 cuando éste acabó con la vida de la víctima, con quien tenía dos hijos en común, mediante asfixia mecánica mientras se encontraba durmiendo.
La Guardia Civil, en la denominada operación “Cerbero Vegas”, ha desarticulado un grupo criminal especializado en robos con fuerza cometidos mediante el método del alunizaje y la maza en numerosos establecimientos comerciales. A los detenidos se les atribuyen una veintena de hechos delictivos cometidos durante los dos últimos meses.
|
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, inauguró el I Congreso Nacional de la Red de Líderes en Zaragoza, destacando que las políticas públicas deportivas han posicionado a España como un referente internacional en igualdad. Durante su intervención, subrayó el aumento histórico de licencias femeninas en el deporte y la duplicación de mujeres en juntas directivas de federaciones deportivas en la última década. Alegría atribuyó estos avances a decisiones gubernamentales que promueven la inclusión femenina en espacios de liderazgo y gestión deportiva. El congreso busca fomentar la reflexión sobre liderazgo e igualdad en el ámbito deportivo, combinando ponencias y espacios participativos para impulsar un cambio hacia un deporte más igualitario.
El Consejo Español para la Igualdad en el Deporte, creado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), ha llevado a cabo su primera reunión con el objetivo de fomentar la igualdad de género en el ámbito deportivo. Durante el encuentro, se discutieron temas clave como la situación actual de las mujeres en puestos directivos y se propusieron medidas para aumentar su representación. Además, se preparó un congreso sobre liderazgo femenino en el deporte y se apoyaron iniciativas para reconocer los derechos sociales de los deportistas en el sistema de Seguridad Social. Este consejo busca implementar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todas las áreas del deporte.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha expresado su satisfacción por el anuncio de Stellantis de adjudicar a España una nueva plataforma de vehículo eléctrico, que beneficiará a las plantas en Vigo, Zaragoza y Madrid. Hereu destaca que esto refuerza la posición de España como un líder en la fabricación de vehículos y un hub industrial en movilidad sostenible, apoyado por fondos europeos que han permitido a Stellantis recibir 74,2 millones de euros en ayudas directas. Esta noticia se suma a la reciente construcción de una gigafactoría de baterías en Zaragoza, fortaleciendo aún más el sector automotriz español.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España apoyará la celebración de la fase final de la Euroliga femenina de baloncesto en Zaragoza durante los años 2025, 2026 y 2027. La ministra Pilar Alegría se reunió con el presidente de FIBA Europa para confirmar este compromiso, destacando la importancia de impulsar las competiciones femeninas. Zaragoza se convertirá en el epicentro del baloncesto femenino europeo al albergar a los seis mejores equipos del continente. Además, el Consejo Superior de Deportes ha otorgado una subvención para promover la profesionalización de la Liga Femenina y fortalecer el desarrollo del baloncesto 3x3 en España.
El Ministerio de Igualdad condena cinco nuevos asesinatos por violencia de género en las provincias de Zaragoza, Valencia, Madrid, Tarragona y Alicante.
Una jueza de Zaragoza desahucia a un hombre de la casa de sus padres, con los que convivía, por impago. Añade que la relación de parentesco entre las partes no determina la atribución de título para el uso del inmueble.
El fugitivo, de nacionalidad polaca, estaba buscado por la violación de una chica en junio de 2008 en la localidad de Fuenmayor (La Rioja). Tras ser detenido por estos hechos aprovechó un permiso durante su estancia en el Centro Penitenciario de Zuera (Zaragoza) y no regreso a prisión.
|