www.horapunta.com

Zamora

14/08/2025@21:41:10

Un devastador incendio forestal ha arrasado más de 36.500 hectáreas en Molezuelas de la Carballeda, convirtiéndose en el mayor fuego registrado en la historia de España. Este desastre ha afectado gravemente a las provincias de Ourense, Zamora y Cáceres, provocando el desalojo de más de 9.000 personas y la muerte de tres individuos. Las llamas han destruido casas y cortado carreteras, incluyendo la A-66 y la N-630, además de suspender el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. La situación se complica con múltiples incendios activos en Castilla y León, donde varios alcanzan niveles altos de peligrosidad. En respuesta a la crisis, se han desplegado medios aéreos internacionales para combatir el fuego.

El incendio forestal en Molezuelas de la Carballeda, que ha cruzado a León, se ha convertido en el más extenso de la historia de España, afectando más de 37.000 hectáreas. Este grave siniestro ha resultado en la muerte de dos personas durante labores de desbroce. A pesar de una noche tranquila y mejoras en las condiciones climáticas, se prevén vientos complicados que podrían afectar la evolución del fuego. Actualmente, hay más de 8.000 personas evacuadas y se están realizando trabajos intensivos para asegurar el perímetro del incendio. Este evento es considerado el peor desde que comenzaron las estadísticas oficiales en 1968.

El futbolista Diogo Jota, del Liverpool, ha fallecido a los 28 años en un trágico accidente de tráfico en Zamora, donde también perdió la vida su hermano. Las primeras investigaciones apuntan a un posible exceso de velocidad y un reventón de neumático como causas del siniestro, ya que el vehículo quedó calcinado y las marcas en el asfalto sugieren estas hipótesis. Se descarta que el estado de la carretera haya influido en el accidente, que ocurrió en una zona recta y con buena visibilidad. Jota viajaba hacia Santander para regresar al Reino Unido tras haberse sometido a una operación médica reciente.

Se trata de un guardia civil de Puebla de Sanabria, en Zamora, que ha sido acusado de hasta cuatro delitos de abuso sexual a una niña, nieta de un compañero, cometido en el propio cuartel. Pese a que ha negado los hechos, la Fiscalía pide 48 años de prisión.

El primer aniversario de la desaparición de la joven zamorana de 26 años, Laura Luelmo, se cumple este jueves sin que por el momento haya fecha para el juicio por su asesinato, por el que se sentará en el banquillo Bernardo Montoya.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha visitado hoy las nuevas instalaciones de la Denominación de Origen Toro, donde ha destacado el buen momento que viven los vinos acogidos a esta DO, que este año celebra su trigésimo aniversario.
  • 1

España enfrenta una grave crisis debido a una ola de incendios forestales que ha arrasado miles de hectáreas, destruido cientos de viviendas y obligado a evacuar a más de 10.000 personas. Las provincias más afectadas son León y Zamora, donde se han registrado dos muertes y varios heridos graves. Ocho comunidades autónomas están en alerta, con Galicia, Asturias y Extremadura también luchando contra las llamas. La situación es crítica, especialmente en León, donde más de 7.000 personas han sido evacuadas y los incendios continúan amenazando pueblos y áreas naturales. El Gobierno ha movilizado todos los recursos disponibles y ha solicitado apoyo adicional a la Unión Europea ante la magnitud de la emergencia. Las condiciones meteorológicas adversas complican aún más las labores de extinción, dejando a los ciudadanos en un estado de incertidumbre sobre el futuro de sus hogares y tierras.

La organización había creado estas plantaciones en el interior de dos semirremolques frigoríficos para trasladar la droga de un lugar a otro en caso de detectar presencia policial.

Un Alvia que hacía el trayecto Madrid-La Coruña ha descarrilado en el municipio zamorano de La Hiniesta a primera hora de la tarde de este martes tras arrollar a un vehículo que cayó sobre la vía desde un paso elevado y cuyo conductor ha fallecido, según ha confirmado la Delegación del Gobierno.

Agentes de la Policía Nacional han recuperado más de 900 piezas de quesos, embutidos y jamones ibéricos robados a distintas empresas ubicadas en las provincias de Madrid, Toledo y Zamora.

Las víctimas pactaban unas condiciones laborales con un supuesto empresario español, que asumía los gastos de su viaje, unos 1.700 euros, dinero que podrían devolver poco a poco cuando empezaran a trabajar.