10/07/2025@16:09:33
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y el tercio este de la península. Se prevén fenómenos adversos desde mañana viernes 11, especialmente en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, donde se podrían registrar granizo grande y fuertes rachas de viento. Las tormentas comenzarán a desarrollarse por la tarde, con acumulados de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. El sábado, la inestabilidad se trasladará al cuadrante nordeste, afectando principalmente a Cataluña. Se recomienda precaución al conducir y evitar zonas inundables.
La predicción meteorológica para las semanas del 30 de junio al 20 de julio de 2025 anticipa altas temperaturas en la Península y Baleares, con una ola de calor que podría superar los 40 a 42 ºC en el sur. Las noches se mantendrán cálidas, con mínimas entre 23 y 25 ºC. Aunque se esperan escasas precipitaciones, podrían formarse tormentas por las tardes en el interior del país. A partir del 6 de julio, se prevé un clima veraniego con temperaturas superiores a lo normal en gran parte del territorio, y posibles tormentas intensas en el norte y este de la Península. Para más detalles, visita el enlace.
El Gobierno de Cantabria ha emitido avisos amarillos para el viernes 20 de junio debido a altas temperaturas y tormentas en la región. Se prevén máximas de 34 grados en Liébana, el centro y el valle de Villaverde, con riesgo de tormentas en todo el interior entre las 14h y la medianoche. Se recomienda a la población evitar la exposición directa al sol, mantenerse hidratados y prestar especial atención a niños y ancianos. Además, se aconseja no realizar actividades al aire libre durante las horas más calurosas y buscar refugio seguro durante las tormentas.
La predicción meteorológica para las semanas del 9 al 29 de junio de 2025 anticipa un clima caluroso en gran parte de España. Durante la semana del 9 al 15 de junio, se esperan temperaturas que superen los 38 a 40 ºC en el sur y hasta 34 ºC en el interior de las comunidades cantábricas. Las precipitaciones serán escasas, aunque podrían ocurrir tormentas en el noroeste y la zona centro. La semana del 16 al 22 de junio también se prevé cálida, con posibles tormentas en la mitad norte. Finalmente, del 23 al 29 de junio, se mantendrán temperaturas superiores a lo normal en el área mediterránea y Baleares, con probabilidad de lluvias en el sur. Para más detalles, visita el enlace.
La ciudad de Barcelona y su área metropolitana han sido escenario de un fenómeno meteorológico extraordinario esta mañana, con la convergencia de cuatro tormentas sobre la costa catalana, desencadenando lluvias torrenciales que han sumido la región en un estado de alerta roja.
|
La predicción meteorológica para el periodo del 23 de junio al 13 de julio de 2025 indica que se mantendrá el calor en gran parte de España. Durante la semana del 23 al 29 de junio, se espera un descenso térmico en el norte y el centro, pero el calor persistirá en el este y Baleares. Habrá probabilidad de chubascos tormentosos, especialmente en el oeste peninsular, con posibles tormentas fuertes. La semana del 30 de junio al 6 de julio podría ser más cálida de lo habitual, con precipitaciones escasas y posibilidad de tormentas por las tardes. Para la semana del 7 al 13 de julio, la situación meteorológica seguirá siendo incierta pero similar. Para más detalles, visita el enlace.
La predicción del tiempo para las semanas del 16 de junio al 6 de julio de 2025 indica que la semana del 16 al 22 de junio será muy calurosa, con temperaturas superiores a lo normal en toda la Península y Baleares, especialmente en la mitad oeste y el nordeste. Las precipitaciones serán escasas, aunque se podrían formar tormentas dispersas. Para la semana del 23 al 29 de junio, se espera un clima similar, con temperaturas cálidas y algunas posibilidades de tormentas en zonas montañosas. La incertidumbre aumenta para la semana del 30 de junio al 6 de julio.
El informe operativo semanal del 28 de abril al 4 de mayo de 2025, publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), detalla un periodo marcado por un régimen euroatlántico que comenzó con un "bloqueo escandinavo" y culminó con una "dorsal atlántica". Durante esta semana, se registraron intensas precipitaciones en diversas regiones de la Península, especialmente en el suroeste, donde se produjeron tormentas y granizadas significativas que causaron daños en cultivos. Las temperaturas experimentaron anomalías tanto positivas como negativas a lo largo de la semana, destacando un episodio de granizo en Ciudad Real que afectó gravemente a la agricultura.
Una actualización de la película de 1996 'Twister'. Kate Cooper, una ex cazadora de tormentas perseguida por un devastador encuentro con un tornado durante sus años universitarios; ahora estudia los patrones de tormentas en las pantallas de forma segura en la ciudad de Nueva York.
|
|
|