www.horapunta.com

libertad de prensa

La Libertad de Prensa en peligro: La EMFA de la UE podría ser un gran fiasco

07/08/2025@20:15:26

El Reglamento Europeo de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA) entra en vigor el 8 de agosto, pero su aplicación efectiva enfrenta desafíos debido a la falta de voluntad política de los Estados miembros. A pesar de ser un avance significativo para la protección del periodismo y la independencia mediática en Europa, muchos países aún no han adaptado sus legislaciones nacionales. Reporteros Sin Fronteras advierte sobre el riesgo de que la EMFA se quede en papel mojado si no se toman medidas rápidas y efectivas. La Comisión Europea debe actuar ante el incumplimiento para asegurar la libertad de prensa y fortalecer el compromiso democrático en la región.

28 periodistas ucranianos tras las rejas: La desgarradora carta que expone el horror del régimen ruso

La periodista ucraniana Iryna Danilovych ha denunciado en una carta a la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Pina Picierno, las condiciones inhumanas y la tortura psicológica que sufren las detenidas en la prisión rusa donde se encuentra recluida. Desde su deportación de Crimea hace casi dos años, Danilovych ha sido sometida a un régimen de aislamiento y acoso psicológico que busca quebrantar su resistencia. La Unión Europea y Reporteros Sin Fronteras han expresado su preocupación por su situación y exigen su liberación inmediata. Actualmente, 28 periodistas ucranianos permanecen encarcelados en Rusia bajo acusaciones arbitrarias.

"Es intimidatoria": RSF España condena la demanda de Alberto González Amador contra Xabier Fortes, Enric Juliana y Luis Arroyo

La pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, ha emprendido acciones legales contra los tres periodistas por referirse a él como “defraudador confeso” durante la emisión del pasado 26 de noviembre de “La Noche en 24h”, que presenta Xabier Fortes en el canal informativo de TVE. Reporteros Sin Fronteras (RSF) España considera que la querella es abusiva y contraria a la libertad de información y pide a la Justicia que la desestime cuanto antes, en línea con la nueva legislación europea.

Elecciones EE. UU.: Un informe de RSF revela las deficiencias de la libertad de prensa en cuatro Estados clave

En vísperas de las elecciones presidenciales estadounidenses, un nuevo informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) pone de manifiesto la profunda preocupación por la situación de la libertad de prensa en cuatro de los principales estados del país, los llamados «Swing States» o “Estados bisagra”: Arizona, Florida, Nevada y Pensilvania.

Venezuela: RSF pide garantizar la seguridad y el libre ejercicio de los periodistas durante las manifestaciones

El periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay y tres reporteros fueron detenidos en el marco de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales. Estas protestas se produjeron tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro, en unos comicios que también estuvieron marcados por las violaciones de la libertad de prensa.

Más Madrid se planta ante las "amenazas, bulos y señalamientos" del entorno de Ayuso

Además, la formación madrileña ha registrado en la Asamblea de Madrid una batería de comparecencias de altos cargos de la Comunidad de Madrid.
  • 1

RSF alza la voz por los periodistas torturados: Hasta cuándo permanecerán en silencio estos crímenes

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado la grave situación de tortura que enfrentan periodistas en todo el mundo, presentando casos ante la Corte Penal Internacional para asegurar que los crímenes en países como Rusia, Bielorrusia e Israel no queden impunes. Desde secuestros hasta detenciones arbitrarias, muchos periodistas sufren violencia extrema por ejercer su labor informativa. Ejemplos impactantes incluyen la tortura de Émérite Amisi Musada en la República Democrática del Congo y el sufrimiento del fotoperiodista Jesús Medina en Venezuela. RSF destaca que esta violencia se manifiesta tanto durante secuestros como en prisiones, donde las condiciones son inhumanas y a menudo fatales. La organización continúa trabajando para visibilizar estos abusos y exigir justicia para los afectados.

RSF denuncia la ofensiva del Gobierno de Benjamín Netanyahu contra la independencia de los medios

En plena guerra de Israel en Gaza y Líbano, el Gobierno israelí encabezado por Benjamín Netanyahu avanza en reformas que ponen en riesgo la libertad de prensa. El ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, impulsa medidas que centralizan el control estatal, incluyendo la prohibición de medios extranjeros considerados «peligrosos», la intervención presupuestaria en la cadena pública Kan, y la promoción de canales privados progubernamentales exentos del pago de licencias. Reporteros Sin Fronteras (RSF) alerta sobre estos ataques sin precedentes a la independencia y el pluralismo de los medios, pilares de toda democracia, y pide al gobierno israelí que abandone estas reformas.

RSF registra 70 ataques a la libertad de prensa en 15 días

Además de la prohibición del uso de X (antes, Twitter) y de la aplicación de mensajería Signal por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha contabilizado al menos 70 ataques a la libertad de prensa cometidos por las autoridades venezolanas desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

El PSOE lamenta que el PP no afee las "amenazas y descalificaciones" de Miguel Ángel Rodríguez

Juan Espadas se ha referido este martes a la moción que el Grupo Socialista va a defender en el pleno de mañana.

España desciende dos puestos en libertad de prensa

España ha bajado dos posiciones en el ránking de libertad de prensa en el mundo, de forma que ahora ocupa el puesto 31, según el informe hecho público este miércoles por Reporteros sin Fronteras (RSF).