www.horapunta.com

derechos de la infancia

07/02/2025@16:09:47

El Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por Sira Rego, y el Gobierno de Canarias, encabezado por Fernando Clavijo, han anunciado un avance significativo en la acogida puntual de niños y niñas en situación de desamparo en Canarias y Ceuta. Durante una reunión reciente, se establecieron criterios acordes a los aprobados en 2022 por todas las Comunidades Autónomas, que consideran factores como la renta per cápita y el esfuerzo previo en materia de acogida. La ministra enfatizó la necesidad urgente de involucrar a todos los territorios para garantizar los derechos de la infancia.

El Ministerio de Igualdad ha solicitado la retirada de sus logos de las actividades taurinas organizadas en Andalucía, financiadas por el Plan Corresponsables. Esta decisión se basa en la consideración de que tales actividades son contrarias a los derechos de la infancia y fomentan el maltrato animal. El Comité de Derechos del Niño de la ONU califica la participación de menores en corridas de toros como un "ejercicio violento". Además, el Ministerio está trabajando en recomendaciones para el uso adecuado de los fondos del Plan Corresponsables y una guía de buenas prácticas relacionada con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La ministra enfatiza la necesidad de integrar las voces infantiles en la toma de decisiones para fomentar un futuro inclusivo y equitativo

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha subrayado la necesidad de que niñas, niños y adolescentes participen activamente en la esfera pública para avanzar hacia una sociedad más justa. Durante un acto de reconocimiento a las Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, Rego afirmó que esta participación es transformadora y esencial para construir un presente inclusivo. Destacó que el gobierno se compromete a garantizar derechos y crear entornos digitales seguros para la infancia, presentando un informe con 107 propuestas para mejorar su bienestar.

Alrededor de 16.000 niños de menos de cinco años mueren a diario por causa de la pobreza, considerada la primera causa de violación de los derechos de la infancia.

  • 1

La FEMP, UNICEF y Juventud han reconocido a 20 nuevos municipios españoles como Ciudades Amigas de la Infancia, destacando su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes. Este reconocimiento se enmarca en el vigésimo aniversario de la red, que ahora incluye 321 localidades. Durante el evento, se enfatizó la importancia de incorporar la perspectiva infantil en las políticas locales para promover un entorno más justo y participativo. La ministra de Juventud e Infancia subrayó que la participación activa de los jóvenes es fundamental para el desarrollo social.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, el consejero de Educación, Fernando Rey, y los rectores de las nueve universidades públicas y privadas de la Comunidad han firmado un protocolo para impulsar y fomentar acciones en el marco del pacto por los derechos de la infancia en Castilla y León.