www.horapunta.com

crisis ambiental

Ecologistas en Acción denuncia que los bancos financian la destrucción de la biodiversidad global

21/05/2025@13:26:56

Las grandes corporaciones invirtieron 4,6 billones de euros en actividades destructivas para la biodiversidad en 2022, con flujos financieros de la banca alcanzando 1,156 billones entre 2016 y 2023. En España, el Banco Santander es señalado como un importante financiador de proyectos que han causado la deforestación de ecosistemas críticos en América del Sur. Ecologistas en Acción exige regulaciones más estrictas para frenar estas inversiones perjudiciales y proteger la biodiversidad, instando al Gobierno español y a la Comisión Europea a prohibir financiamientos que contribuyan a la destrucción ambiental. La organización destaca la hipocresía de las promesas de sostenibilidad de los bancos frente a sus acciones reales.

La vegetación del Mar Menor empieza a morir

La fauna ha desaparecido de los fondos profundos del Mar Menor, y ha comenzado a morir la vegetación, tras dos semanas de crisis ecológica.

"Nuestra salud y la salud del planeta nos reclaman no desperdiciar una nueva oportunidad"

Esta semana se votará en el Pleno del Congreso el Dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados. Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF advierten que la falta de ambición y concreción del dictamen pone en riesgo que el proceso de reconstrucción sirva para dar un impulso real a la necesaria transición ecológica.
  • 1

El Mar Menor agoniza

Durante la semana pasada la costa comprendida entre la Playa de Los Alemanes y el Canal de Marchamalo recibía una oleada de cientos de miles de peces y crustáceos que ha superado toda la mortalidad de los días anteriores en las orillas del Mar Menor.