www.horapunta.com

Cine

01/05/2025@16:59:36

Celia Rico, reconocida directora de la película 'La buena letra', ha sido nombrada madrina del programa 'Días de Cine'. Este evento destaca su contribución al cine español y su compromiso con la promoción de la cultura cinematográfica. La noticia fue publicada el 30 de abril de 2025.

Cine de Barrio, el popular programa de RTVE, se renovará para contextualizar las películas que emite, proporcionando información sobre la época en la que fueron rodadas. Este enfoque busca enriquecer la experiencia del espectador al ofrecer un trasfondo histórico y cultural de cada film. La iniciativa se lanzará el 14 de abril de 2025, marcando un nuevo capítulo en la programación del cine clásico en televisión. Para más detalles, visita el enlace: https://www.rtve.es/rtve/20250414/cine-de-barrio-contextualizara-peliculas-epoca-rodaje-rtve/16540924.shtml.

El cine respaldado por RTVE ha tenido un gran éxito en el Festival de Málaga, destacando la película 'Sorda' como la gran triunfadora del evento. Este reconocimiento subraya la importancia del apoyo institucional en la producción cinematográfica española. Para más detalles, visita el enlace.

RTVE presenta 'Vírgenes', una serie que transporta a los espectadores al Torremolinos de los años 60. La producción fue preestrenada en el Festival de Málaga, destacando la cultura y el ambiente de esa época. Para más información, visita el enlace.

El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, atrajo a 1.690.758 espectadores mayores de 65 años a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% en comparación con el total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha registrado un incremento del 82% en la asistencia sénior respecto al año anterior. Las comunidades con más participación fueron Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. El éxito del programa ha llevado al Ministerio a planear una tercera edición para abril de 2025, destacando la importancia cultural y social del cine en la recuperación post-pandemia.

En un hito para la industria cinematográfica, la española Karla Sofía Gascón se ha convertido en la primera actriz transgénero en recibir una nominación al premio Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel en la película "Emilia Pérez". Esta nominación ha sido anunciada en la edición de los premios de 2025, donde la cinta ha destacado con un total de 13 nominaciones, convirtiéndose en la película más nominada del año.

En febrero, HBO Max abre las puertas a uno de los episodios más apasionantes de la literatura americana: estrena FEUD: CAPOTE VS. THE SWANS, la increíble historia de como el escritor Truman Capote sacó provecho de la alta sociedad neoyorkina en una serie de altos vuelos y con un reparto de altura: Naomi Wats, Diane Lane, Calista Flockhart, Demi Moore, Chloe Sevigny, Molly Ringwald; y Tom Hollander en el papel del afamado escritor. Llegará el día 7 de febrero con doble capítulo, y estrenará un capítulo nuevo cada semana... ¡Pero hay más!

Ni dominando, aunque por poco, el prime time, Telecinco consigue zafarse de esa tercera posición diaria y, por ende, también mensual. Por debajo de los dos dígitos, y de Antena 3 y La 1. ¿Conseguirá coger aire con el aluvión de estrenos de esta semana?

Finaliza el rodaje de 'Aída y Vuelta', una película dirigida por Paco León que ofrece una mirada íntima al proceso de creación de un capítulo de la popular serie 'Aída'. El film explora tanto las tramas dentro de la ficción como las dinámicas entre los actores, abordando temas como los límites del humor y la fama. Con un guion coescrito por Paco León y Fer Pérez, la película cuenta con un extenso elenco que incluye a Carmen Machi, Miren Ibarguren y Mariano Peña, entre otros. Para más detalles, visita el enlace.

Juan José Ballesta ha sido absuelto de la acusación de agresión sexual que pesaba sobre él, un alivio tras un año y medio de sufrimiento personal y profesional. El actor, conocido por su papel en 'El Bola', compartió su experiencia tras el juicio, donde enfrentó un intenso juicio mediático que afectó su carrera y su vida familiar. A pesar de su absolución, Ballesta expresó su dolor por las repercusiones en su hijo y la dificultad para encontrar trabajo debido al estigma social. Aunque no busca represalias legales, se cuestiona si quienes lo juzgaron apresuradamente le ofrecerán disculpas. Ahora, su objetivo es retomar su carrera y abrir nuevas oportunidades en el cine.

Gwen está en su último año del instituto. Su madre acaba de morir. Vive en Morlaix, un pequeño pueblo en la Bretaña francesa. En medio del curso, llega Jean-Luc, un parisino sofisticado, culto y magnético.

La plataforma estrena este viernes una colección con más de 20 títulos que recorren los inicios de la actriz, su carrera cinematográfica en México y sus últimos trabajos en la pequeña y gran pantalla.

La fiesta y la 'poalà' toman el Raval Roig, Mikel Izal llega en solitario al Área 12 y Leo Harlem al Principal.

La Critics Choice Association, la mayor asociación de críticos de Estados Unidos y Canadá, celebró su edición número 29 en el Barker Hangar del aeropuerto de Santa Monica con sorpresas respecto a los Globos de Oro...

Antena 3 se llevó la noche con el estreno de '¡A todo tren! Destino Asturias', que se alzó con un gran 15,8% de cuota, mientras que Cuatro conseguía ser segunda opción con el 7,6%, dejando atrás a una una más que hundida Telecinco, con un mal 6,6% de share, muy cerca de La 1 y su 6,5%.v