www.horapunta.com

agencia estatal de meteorologia

Alerta por altas temperaturas en toda la península hasta la próxima semana

06/08/2025@18:07:26

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la península española, que se mantendrá hasta al menos el próximo martes. Se prevé que las temperaturas alcancen entre 40-42ºC en varias regiones, incluyendo los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Este fenómeno es resultado de una masa de aire cálido y seco proveniente de África. Además, se advierte sobre un aumento del riesgo de incendios forestales, por lo que se recomienda extremar precauciones. Las temperaturas mínimas no descenderán de 23-25ºC en muchas áreas del centro y sur peninsular. En Canarias también se esperan temperaturas elevadas, superando los 38-40ºC durante el fin de semana. Se aconseja limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones para prevenir incendios forestales.

Alerta roja: Las tormentas más intensas del año golpean España

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y el tercio este de la península. Se prevén fenómenos adversos desde mañana viernes 11, especialmente en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, donde se podrían registrar granizo grande y fuertes rachas de viento. Las tormentas comenzarán a desarrollarse por la tarde, con acumulados de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. El sábado, la inestabilidad se trasladará al cuadrante nordeste, afectando principalmente a Cataluña. Se recomienda precaución al conducir y evitar zonas inundables.

Verifica el estado de las carreteras antes de viajar

Es fundamental consultar el estado de vialidad de las carreteras antes de realizar desplazamientos, especialmente en previsión de nevadas. La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene una coordinación constante con diversas entidades, como la Agencia Estatal de Meteorología y Protección Civil, para gestionar los riesgos asociados a las inclemencias del tiempo. A nivel provincial, las Jefaturas Provinciales de Tráfico trabajan en conjunto con la Guardia Civil para asegurar la seguridad vial durante episodios invernales. La DGT opera 8 Centros de Gestión de Tráfico que monitorean y regulan el tráfico las 24 horas, garantizando información actualizada sobre la circulación y posibles incidencias en las carreteras.

Preparadas para hacer frente a las nevadas en Asturias, Cantabria y Castilla y León 488 máquinas quitanieves y 104.115 toneladas de fundentes

El Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las Comunidades de Asturias, Cantabria y Castilla y León durante el temporal de nieve de los días 1 y 2 de febrero.

515 quitanieves y 101.200 toneladas de fundentes preparadas para el temporal

El Ministerio de Fomento ha activado los medios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse durante los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para los días 13 y 14 de enero un boletín de aviso por nevadas de nivel naranja que afecta a las Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria, Castilla y León, y Cataluña.

  • 1

Consejos para prevenir y actuar ante incendios forestales en verano

El riesgo de incendios forestales aumenta durante el verano debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias. Es crucial que los ciudadanos tomen precauciones para prevenir estos siniestros y conozcan las acciones a seguir en caso de que ocurran. Para más información sobre cómo actuar ante incendios forestales, se pueden consultar recursos de la Agencia Estatal de Meteorología y Protección Civil.

España registra un nuevo récord de CO2 atmosférico en tres millones de años

El Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña (Tenerife) alcanzó 418,7 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) durante el pasado 18 de abril, lo que supone un nuevo récord histórico de la serie y una cifra sin referentes desde hace tres millones de años, cuando el ser humano no habitaba aún la Tierra.

AEMET prevé un invierno con temperaturas superiores a la media en todo el país

​La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado un invierno con una alta probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a la media del periodo de referencia 1981-2010 en toda España, según la última predicción estacional.