www.horapunta.com
El Gobierno descarta salvoconducto alguno para los nacidos por gestación subrogada en Ucrania
Ampliar

El Gobierno descarta salvoconducto alguno para los nacidos por gestación subrogada en Ucrania

miércoles 25 de marzo de 2020, 16:50h

Escucha la noticia

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación se muestra "incapaz" de proporcionar el pasaporte español o un salvoconducto a los bebés nacidos por gestación subrogada en Ucrania.

Exteriores emitió un comunicado después de que varias familias que se encuentran en Ucrania hayan reclamado una solución para salir del país y regresar a España con motivo de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

El departamento dirigido por Arancha González Laya recordó que en 2019 el Ministerio de Justicia publicó una instrucción de obligado cumplimiento para los encargados de los Registros Civiles Consulares que excluye la posibilidad de inscribir nacimientos de menores fruto de un proceso de gestación subrogada en países como Ucrania.

Por tanto, el Gobierno no inscribirá como españoles a los recién nacidos por gestación subrogada mediante un pasaporte o salvoconducto.

Las familias han suplicado al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez que puedan ser repatriados tras meses de espera en los que sus hijos se encuentran en un limbo administrativo.

"Son bebés. No se entiende que el Gobierno nos dé de lado en plena emergencia sanitaria. Seguimos pensando que se está insultando a la Constitución española puesto que no consideran que todo hijo de un ciudadano español sea español. Nuestros hijos son españoles y se niegan a darles lo que les corresponde como tal", apostilla una de las afectadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios