El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha participado en la fiesta de Navidad que la Escuela de Madres del barrio de Los Almendros organiza de la mano de la Asociación ‘Camelamos Naquerar’ ('Las mujeres queremos hablar') y ha elogiado la labor “callada y constante” de quienes se esfuerzan por formarse, empoderar a la mujer y, en definitiva, mejorar el barrio”.
Acompañado por la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rafaela Abad, y por la directora de la Escuela Infantil Municipal de Los Almendros, Carmen Mora, también 'alma mater' de la asociación de mujeres y de la escuela de madres, Fernández-Pacheco, ha aplaudido los villancicos y la presentación flamenca 'Sobre las puntas de mis pies', representada por las mujeres de Los Almendros, y ha expresado su compromiso con un barrio “que tenemos que seguir mejorando”, ha dicho.
“El Foro de Los Almendros y la Escuela Infantil, que es referente en el movimiento social del barrio, hacen una labor magnífica”, ha dicho el alcalde, que reconoce la “necesidad de que las instituciones públicas, y el Ayuntamiento el primero, acompañen esta labor”. En este sentido, ha destacado el “trabajo tremendo que durante todo el año hacen las mujeres que acuden a la escuela de madres y que tienen una gran ilusión por formarse”. A todas ellas, les ha transmitido que el Ayuntamiento estará siempre “de su lado”.
Implicadas con el barrio
El encuentro de este lunes, que ha tenido lugar en la Escuela Infantil, ha servido para que las mujeres compartan experiencias con el alcalde y la concejala, muestren sus inquietudes y busquen la implicación municipal para proyectos como el de mejora del medio ambiente y el entorno del barrio. De hecho, Josefa Santiago Oliva, de ‘Camelamos Naquerar’, ha hecho entrega al regidor de una copia del proyecto de mejora del medio ambiente que han iniciado en Los Almendros, de la mano de la Universidad de Almería, y para cuyo desarrollo necesitan del impulso de la Corporación, han señalado.
“Mejorar nuestro entorno, luchar contra el absentismo y el fracaso escolar, y empoderar a la mujer gitana” son los principales objetivos que mueven a la Asociación, ha dicho Santiago, que apuesta "por seguir mejorando todos los aspectos relacionados con la formación de las madres y abuelas, el taller de educación ambiental, las clases de alfabetización y la vinculación entre las mujeres de Los Almendros para hacer de este barrio un espacio en el que todos puedan ir mejorando su calidad de vida”.
Josefa Santiago ha agradecido la implicación y el compromiso que con el barrio muestran siempre el alcalde, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades y el Ayuntamiento en general. “Están comprometidos con los proyectos que llevamos a cabo”, ha dicho durante la fiesta de cierre del primer trimestre de la escuela de madres de Los Almendros. “Una escuela en la que hoy están estudiando 32 mujeres del barrio”, ha señalado.