El Verti Music Hall de Berlín será escenario este jueves del sorteo de grupos del Eurobasket 2022, que se disputará del 1 al 18 de septiembre del próximo año. En el sorteo, España parte como cabeza de serie junto a Serbia, Grecia y Francia. Hoy conocerá sus primeros cinco rivales y la sede en la que jugará la primera fase.
El club azulón sumaría su séptimo título de LF Endesa, mientras que la entidad taronja peleará por el primer campeonato liguero. La voz de la experiencia del conjunto salmantino tendrá que demostrar su potencial ante un conjunto valenciano que se estrena cargado de ambición.
La representación de los clubes de la LF Endesa en el continente esta temporada ha sido prácticamente inmejorable. Tanto en Euroleague como en Eurocup hubo finalistas nacionales, una muestra del buen momento que vive el baloncesto femenino español y sus competiciones.
Sólo la legendaria Uliana Semenova la supera ya: el título de campeón del Europa conquistado este fin de semana por el UMMC Ekaterimburg ha aupado a Alba Torrens un escalón más arriba en su extraordinario palmarés continental. Su sexta corona es histórica
Raquel Carrera ha obtenido la mejor posición de la historia para una española al haber sido seleccionada en el puesto 15. Aina Ayuso ha obtenido el puesto 34 y se convierte en la décima jugadora nacional en ser elegida en el draft de la WNBA.
Este martes la FIBA ha hecho públicos los premios a los mejores de la temporada. Roberto Íñiguez, entrenador del Perfumerías Avenida, ha sido designado el mejor entrenador, con Alba Torrens (UMMC Ekaterimburg) incluida en el segundo mejor quinteto de la temporada.
El Dorna Godella (Euroligas del 91 y 92), Sandra Gran Canaria (Ronchetti 99), Perfumerías Avenida (Euroliga 2011) y Ros Casares (2012) tienen un nuevo miembro en el club de equipos españoles con títulos continentales: el Valencia BC camValencia BC peón de la Eurocup Women 2021.
Ha sido la primera española en jugar una final de la Championship NCAA, después de que Maite Cazorla llegara a la Final Four hace dos años. Helena Pueyo (Universidad de Arizona) habla de una “experiencia inolvidable” y de la suerte de tener al lado a una compañera como Marta García.
Los doce mejores equipos de la fase regular de Liga Femenina 2 pelearán por conseguir las dos plazas disponibles de Liga Femenina Endesa. Divididos en cuatro grupos de tres, los conjuntos disputarán una fase de grupos en formato liguilla de todos contra todos. Los primeros clasificados de cada grupo pasarán a las semifinales y de ahí saldrán los dos equipos que promocionan.
Será en la noche del próximo miércoles 31 cuando los ocho equipos clasificados para la disputa de los Playoffs por el título en la LF Endesa disputen los primeros encuentros de una ronda de cuartos de final que ha desgranado sus detalles. Cuatro eliminatorias en formato de ida y vuelta y que podrán seguirse en directo a través de Teledeporte, @BaloncestoESP y #CanalFEB.
|