www.horapunta.com

VIH

En memoria de Javier Úriz

01/12/2021@00:08:35

Llega un nuevo 1 de Diciembre, “Día Internacional de la lucha contra el Sida”. Un día para reivindicar mayores esfuerzos contra esta cruel enfermedad, reflexionar sobre lo que no hacemos bien, denunciar a los gobiernos y organizaciones que no se implican lo suficiente, o simplemente para recordar a nuestros seres queridos arrebatados por esa cruel enfermedad.

En recuerdo de Javi

Llega un nuevo 1 de Diciembre, Día Internacional de la lucha contra el Sida. Esa otra pandemia contra la que todavía no existe una vacuna efectiva.

Unos 320 niños y adolescentes murieron cada día por causas relacionadas con el VIH/sida en 2018, es decir, 13 cada hora, según un nuevo informe de Unicef.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha sido seleccionada para desarrollar el programa Focus, una iniciativa que persigue la detección y eliminación del contagio de virus de transmisión sanguínea (VTS).

El Consejo de Gobierno ha aprobado invertir 252.131 euros para financiar durante 2018 actividades de prevención y tratamiento de la infección por VIH en población de riesgo. Las actuaciones, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, se realizan mediante cuatro unidades móviles que se desplazan por la geografía madrileña para facilitar la atención a los usuarios.

Día Mundial de la lucha contra el Sida

El VIH sigue siendo un problema de salud mundial. En 2016, 36.7 millones de personas vivían con el VIH en el mundo. En ese periodo, 1.8 millones de personas se infectaron con el VIH y 1 millón murieron por enfermedades relacionadas con el sida.

El Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional Sobre el Sida, ha realizado un estudio en el que se recoge la incidencia y severidad de la enfermedad por COVID-19 en personas con el VIH que están recibiendo tratamiento antirretroviral.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha pedido a los partidos que concurren a las elecciones del 10 de noviembre que la lucha contra el VIH vuelva a ser "una prioridad" de las políticas sanitarias, con motivo del Día Internacional de la Prueba del VIH, que se celebró el pasado 20 de octubre.

La Delegación de Bienestar Social y Empleo firma un convenio con la Asociación Adhara para el desarrollo de un programa en Sevilla que tiene como objetivo la promoción de estilos de vida saludable y prevención de VIH y otras infecciones de transmisión sexual. El objetivo de este programa es contribuir a que la ciudad pueda alcanzar en 2020 los objetivos contemplados en la Declaración de París, a la que Sevilla está adherida.

El objetivo de Sanidad es aumentar el diagnóstico precoz de VIH en España para disminuir el número de personas no diagnosticadas (un 18%) y con diagnóstico tardío (un 46%)