www.horapunta.com

Opinion

29/04/2021@12:39:33
Sea como sea llegar al poder, porque lo que más les duele es perder el poder, esto de emplear campañas obscenas e indecentes es algo muy patético. Han creado una especie de "enfrentamiento civil" en los últimos días como es este asunto de las "amenazas".

La inmensa mayoría de la información, imágenes, datos, cálculos y etc... que recibimos está trastocada. Es decir, un grupo determinado, en este caso que hablamos hoy de los medios de comunicación, manipulan estos parámetros que hemos descrito con respecto a sus propios intereses o intereses de quienes los apoyan económicamente.

Que los sindicatos españoles “de clase” ya no representan a los trabajadores es una obviedad que todos los asalariados conocen y sufren.

Estamos ya en plena recta final de las elecciones del 4-M en Madrid y queda el sprint final entre la derecha y la izquierda. Acaba de pasar el esperado debate electoral con más pena que gloria.

En muchos casos se está tratando de no vacunar de manera urgente a las personas mayores y con patologías que se encuentran en prisión a pesar de los reclamos de las instituciones penitenciarias.

Una vez que asumimos los razonamientos expuestos en las páginas anteriores, Yony nos presenta de forma directa y sin tapujos al… Individuo.

Hoy 23 de abril es el Día del Libro, cualquiera que me conozca sabe que para mí todos los días son el Día del Libro. Y, humildemente, creo que sería una excelente costumbre para todas.

Todos llevamos inmundicias encima, lo que pasa que en esta sociedad nos empeñamos en ocultarlas, en que no se vean. Taparlas para que el otro no se dé cuenta y no piense de mí que soy una mala persona.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Con este título se presentó un cortometraje que narra el periplo de una mujer coraje, Lola Lozano y el devenir de su hijo, sordociego, José María Pendón. Esta historia, alejada del ruido actual, me ha obligado a romper este largo periodo de alejamiento y silencio para reunirme con mis lectores.

Con el dinero que se les ha pagado las farmacéuticas, a sus accionistas, dado el maravilloso negocio producido por las vacunas, habría dinero para vacunar a todo el continente Africano y sobraría dinero.

Es evidente que desde hace tiempo quieren hacer desaparecer progresivamente el dinero en efectivo...

Presentado al individuo ahora no nos queda más remedio que presentar también a su permanente oponente en el juego de la vida… El Grupo.

Un español en Alemania (96)

Las historias de la emigración contadas dejan sin palabras, tanto que podrían parecer propias de un tiempo lejano y olvidado. Un hombre deja a su esposa y a su hijo en una ciudad miserable para intentar prosperar en un país desconocido al otro lado de Europa…

En lo que llevamos de elecciones a la comunidad de Madrid, precampaña y campaña, hemos asistido a lo que se ha convertido hoy día la política. Y me temo que años atrás no fue mucho mejor, pero la ciudadanía poseía menos información.

La inmensa mayoría de las vacunas se han financiado con fondos públicos. Menos del 3% lo han puesto las farmacéuticas.