10/10/2025@18:56:43
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con embajadores de países iberoamericanos para discutir temas como la movilidad laboral y la protección social. Saiz destacó la importancia de gestionar la migración de manera ordenada y respetuosa con los derechos humanos, subrayando los lazos históricos y culturales que unen a España con Iberoamérica. En el encuentro, previo a la Cumbre Iberoamericana, se reafirmó el valor de todas las comunidades migrantes en España, resaltando sus contribuciones y singularidades.
Los países iberoamericanos han decidido actualizar su Carta Cultural durante la Conferencia Iberoamericana de ministros de Cultura celebrada en Barcelona. Esta declaración, consensuada por 22 naciones, busca abordar los desafíos actuales del sector cultural y enfatiza la importancia de vincular la cultura con la sostenibilidad ambiental. Además, se planea presentar esta declaración en la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que tendrá lugar en Madrid en 2026. La iniciativa también promueve la equidad de género y el respeto a los derechos culturales y digitales.
El PSOE ha presentado una moción en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos para fortalecer la lucha contra la violencia de género digital en Iberoamérica. Esta iniciativa, surgida tras la XXVII Cumbre Iberoamericana, busca reconocer y abordar el uso de tecnologías para perpetrar violencia psicológica y discriminación hacia mujeres y niñas, incluyendo ciberacoso y difusión no consentida de imágenes íntimas. La viceportavoz del PSOE, Araceli Martínez, enfatiza la necesidad de leyes y recursos para crear entornos digitales seguros. La moción propone establecer tratados legales sobre derechos digitales y fomentar políticas públicas que prevengan diversas formas de violencia machista.
La Guardia Civil ha incautado 600 kilos de cocaína en Salamanca durante la Operación Ergu, que resultó en la detención de tres hombres relacionados con una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas. La investigación, realizada junto a la Ertzaintza y con apoyo de la Policía Judiciaria de Portugal, reveló una red que introducía droga desde Iberoamérica hacia Europa, utilizando vehículos adaptados para el transporte y distribución. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial y se han realizado registros en el País Vasco, donde se confiscaron vehículos de lujo y otros elementos relacionados con el narcotráfico.
|
El Gobierno de España ha otorgado hasta la fecha 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados republicanos, en el marco de la Ley de Memoria Democrática. Esta ley permite que los hijos y nietos de españoles que se vieron obligados a abandonar el país durante la Guerra Civil y la dictadura puedan recuperar su nacionalidad. Desde su aprobación, se han recibido más de 876.000 solicitudes, siendo Argentina el país con mayor número de peticiones. Las oficinas consulares en Iberoamérica han gestionado más del 95% de las solicitudes, destacando los consulados en Argentina y Cuba. El plazo para formalizar estas solicitudes se extiende hasta el 24 de octubre de 2025.
Pedro Sánchez se reunió con una delegación del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en Madrid el 29 de mayo de 2025. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre España y Latinoamérica, destacando la importancia de la colaboración entre ambas regiones. Esta reunión subraya el compromiso del Gobierno español con el desarrollo de vínculos económicos más sólidos en Iberoamérica. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Comparando las previsiones de número de asientos en agosto con los datos del mismo mes de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores: Reino Unido (+7,7%), Alemania (+8,5%), Italia (+13,1%) y Francia (9,4%).
|
|
|