La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en colaboración con EUROPOL en una investigación conjunta, han detenido a 14 miembros de una organización criminal que transportaba grandes cantidades de hachís desde España a varios países de la Unión Europea.
Estreno el 10 de febrero
Noviembre 2019. Un semisumergible de construcción artesanal atraviesa el océano Atlántico con tres toneladas de cocaína en su interior. Dentro, tres hombres sobreviven a tormentas, corrientes, averías, hambre, peleas y un constante acoso policial.
La Policía Nacional, junto con la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la National Crime Agency del Reino Unido, realizaron una operación conjunta que resultó en la incautación de más de 4 toneladas de hachís a bordo de un velero británico en la bahía de Cádiz. El barco había salido con destino a Marruecos para recoger la droga pero tuvo que regresar a aguas españolas debido a las condiciones meteorológicas.
La Guardia Civil ha detenido a 30 personas de nacionalidades ucraniana, alemana, española y marroquí como autores de delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a organización criminal. En los registros practicados en Málaga, Granada, Córdoba y Sevilla han sido han sido intervenidos 800.000 euros, seis armas de fuego y marihuana.
Se trata de la mayor aprehensión de cocaína en España desde hace más de cuatro años, la tercera intervención en un solo contenedor según los registros del CITCO y la más importante en el puerto de Valencia desde que existen registros. Las actuaciones comenzaron a raíz de diversas importaciones legales al territorio nacional de fruta y verdura aprovechando el comercio legal de este tipo de mercancías desde el otro lado del Atlántico que podrían estar siendo utilizadas para el comercio transatlántico de drogas.
La Guardia Civil ha intervenido en aguas próximas a la provincia de Huelva unos 3500 kg de hachís tras llevar a cabo un seguimiento a gran velocidad a una embarcación semirrígida de las habitualmente usadas para el contrabando de drogas por vía marítima.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y EUROPOL, y con la colaboración de EUROJUST, han desarticulado una organización criminal considerada como la mayor entidad financiera del narcotráfico en Europa.
|
El piloto del helicóptero de la DGT que se estrelló el domingo en Robledo de Chavela (Madrid) fue detenido este lunes después de dar positivo por cocaína y anfetaminas.
Los consumos intensivos de alcohol disminuyeron 2,7 puntos porcentuales en la población española de entre 15 a 64 años respecto a 2020, pasando de un 19,4% a un 16,7% en 2022.
La Guardia Civil, en el marco de la operación ATALAYA-III, desarrollada por la Guardia Civil y dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de Algeciras junto con la Fiscalía Especial Antidroga del Campo de Gibraltar, ha detenido a siete personas en los nueve registros simultáneos llevados a cabo en distintas provincias españolas en noviembre. Además de estas detenciones, también se han emitido tres órdenes internacionales de detención.
Según recientes estudios, las agresiones sexuales con sumisión química de las víctimas suponen ya el 20’9% de los casos.
La Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Jerez de la Frontera, ha condenado a ocho años, once meses y veintinueve días de cárcel al varón acusado de matar en diciembre del año 2020 a un hombre con el que había quedado para venderle droga en la localidad jerezana, todo ello tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular.
Estreno el 25 de octubre
Durante la década de los 90, el tráfico de cocaína y el control de las discotecas de Madrid estuvo en manos de una banda que acaparó cientos de portadas y programas de televisión: Los Miami. Su nombre provocaba el pánico de aquel que lo escuchaba. “El Inmortal” fue el jefe de todos ellos. Esta historia está inspirada en su reinado y en la ciudad que tantas veces lo vio morir.
La Dirección General de Tráfico llevó a cabo entre el 8 y el 14 de agosto una nueva campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a un total de 201.938 conductores, de los que 3.105 dieron positivo en alcohol y/o drogas.
|