www.horapunta.com

covid 19

Un español en Alemania (71)

12/12/2020@09:00:00
La irrupción de la pandemia de COVID-19 hace un año provocó una crisis económica sin precedentes, y devolvió a Europa un destacado papel, pero también amplificó varias tendencias de la globalización, entre el auge de China y la afirmación del poder de las grandes tecnológicas. Una crisis sin precedentes.

La Comunidad de Madrid va a instalar siete puntos para realizar a la vuelta de las vacaciones de Navidad test de antígenos rápidos de COVID-19 a los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 29 años. Las pruebas para determinar la infección tendrán carácter voluntario y se llevarán a cabo principalmente en los campus universitarios, en colaboración con las universidades madrileñas.

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas ha advertido que no deben ser utilizadas para diagnosticar la infección, y pide a las autoridades sanitarias que no aprueben estas pruebas.

Entre el pasado 21 de septiembre -fecha en la que entraron en vigor las restricciones de movilidad y actividad por zonas básicas de salud (ZBS) en la Comunidad de Madrid- y el 30 de noviembre, los Cuerpos de policía local de la región han interpuesto 19.577 denuncias -275 al día- por incumplir las medidas para evitar contagios por COVID-19 establecidas por el Gobierno regional.

Estamos próximos a “celebrar” unas fiestas muy extrañas, unas conmemoraciones en medio de una cruel pandemia, con un virus para el que supone una gran noticia para su supervivencia, precisamente este tipo de celebraciones.

Este tipo de mascarillas, que ha sido desarrollada en Singapur, podría ayudar al personal sanitario a protegerse cuando tratan con pacientes infectados con Covid-19.

"Contagié a mi amigo cuando me salté la cuarentena y ahora está en UCI, a ver si sale de esta"; "Estoy harta de no poderme reunir con mi gente como yo quiero, igual que mi abuela... esta será la ultima reunión familiar en la que estará; el otro día le contagié el COVID, la enterramos hoy"; "Igual que mi mujer, que se está muriendo se contagió porque nunca ventilamos durante las visitas y morirá mañana"...

El miedo al contagio, la incertidumbre y el cambio de rutinas ha generado un impacto negativo en nuestro descanso generado por la pandemia.

Este es el lema de la campaña de Navidad del Ministerio de Sanidad, cuyo objetivo es no bajar la guardia y que todos tengamos presentes las medidas de prevención frente a la COVID-19 en estas fiestas.

La salud física y mental puede verse afectada cuando no descansamos el tiempo necesario, y más en una situación de pandemia global como la que sufrimos en la actualidad.

Un 90 por ciento de los pacientes afectados por Covid 19 y aquejados de anosmia (pérdida total del sentido del olfato) recupera esa función antes de 60 días, según un estudio preliminar realizado por el Servicio de Neurología de HM Hospitales.

Por provincias, se han registrado 104 nuevos positivos en Castellón, 393 en Alicante y 704 en Valencia.

El coronavirus ha provocado una demanda mundial de mascarillas con innovaciones tecnológicas sin precedentes y estas en concreto no te vas a poder creer que existan...

Esta semana nos hacíamos eco de los últimos datos oficiales de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), en los que se indicaba que casi todos los europeos siguen sufriendo los efectos de la contaminación atmosférica, que provoca unas 400.000 muertes prematuras en el continente pero, ¿cómo ha afectado esto a la pandemia de Covid-19?

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) quiere recordar que la vacuna contra la gripe es este año más importante que nunca.