La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a partir del próximo lunes la tarjeta sanitaria virtual contará con una utilidad, denominada Mis pruebas diagnósticas COVID mediante la cual los madrileños podrán acceder a las pruebas realizadas, tener información sobre cómo actuar en cada caso o mostrar los resultados validados por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a un tercero.
Durante un acto de homenaje en la Real Casa de Correos, la presidenta madrileña ha querido agradecer al deportista que sea “capaz de unir a todos los españoles” alrededor de su figura, ya que “millones de personas de todos los rincones de nuestro país y que jamás han empuñado una raqueta vibran de emoción” con sus gestas. “Muchos no saben de tenis, pero que sí que el de la cinta en la cabeza es el nuestro y se llama Rafa, y que, con cada lágrima con el Himno y la bandera de España, millones de españoles han llorado contigo”, ha asegurado.
La Comunidad de Madrid ha decidido levantar a partir del próximo lunes, 30 de noviembre, las restricciones en 13 zonas básicas de salud (ZBS) donde se han experimentado bajadas en el número de contagios por encima del 50% y la tendencia de incidencia por coronavirus ha registrado un descenso mantenido. Asimismo, incluirá limitaciones desde el mismo día en la zona básica de Barcelona, ubicada en Móstoles.
La Comunidad de Madrid ha enviado al Ministerio de Sanidad la propuesta de medidas de Salud Pública frente al COVID-19 para la celebración de las fiestas navideñas, que pasa por que las reuniones familiares y sociales durante los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero se limiten a un máximo de 3 grupos de convivientes sin sobrepasar un total de 10 personas. El resto de los días se mantiene la limitación de 6 personas, siempre con las medidas de prevención.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy las nuevas medidas de prevención e información que deberán cumplir aquellos establecimientos de restauración y hostelería que opten al sello Garantía Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido a la Unión Europea que valide como forma de testeo frente al COVID-19 que las farmacias puedan realizar las pruebas de antígenos, tras el rechazo a su propuesta por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha planteado al sector de la hostelería la necesidad de hacer obligatorio la instalación de medidores de CO2 en los establecimientos de restauración, si bien de momento el Gobierno regional ya lo propone dentro de sus recomendaciones y medidas para hacer frente al COVID-19.
|
Entre el pasado 21 de septiembre -fecha en la que entraron en vigor las restricciones de movilidad y actividad por zonas básicas de salud (ZBS) en la Comunidad de Madrid- y el 30 de noviembre, los Cuerpos de policía local de la región han interpuesto 19.577 denuncias -275 al día- por incumplir las medidas para evitar contagios por COVID-19 establecidas por el Gobierno regional.
La Comunidad de Madrid levanta este lunes, 30 de noviembre, las restricciones en 13 zonas básicas de salud (ZBS) donde se han experimentado bajadas en el número de contagios por encima del 50% y la tendencia de incidencia por coronavirus ha registrado un descenso mantenido. Asimismo, comienzan las limitaciones en la zona básica de Barcelona, ubicada en Móstoles.
El 'milagro' de Madrid frente a la pandemia lleva semanas copando titulares de la prensa internacional. Sin embargio, el diario francés 'Le Figaro' ha ido más allá y ha puesto el foco en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien considera "la nueva musa de la derecha española y bestia negra" del Ejecutivo central.
"Contagié a mi amigo cuando me salté la cuarentena y ahora está en UCI, a ver si sale de esta"; "Estoy harta de no poderme reunir con mi gente como yo quiero, igual que mi abuela... esta será la ultima reunión familiar en la que estará; el otro día le contagié el COVID, la enterramos hoy"; "Igual que mi mujer, que se está muriendo se contagió porque nunca ventilamos durante las visitas y morirá mañana"...
El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha participado esta mañana en la adhesión del municipio de Alcobendas al Registro de Transparencia de la Comunidad de Madrid, un acto en el que también han estado presentes el viceconsejero de Transparencia, Francisco Lara, y el alcalde y vicealcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez y Miguel Ángel Arranz, respectivamente.
La Comunidad de Madrid ha revisado la situación epidemiológica de la región y a partir de las 00:00 horas del próximo lunes, 16 de noviembre, se levantan las restricciones extraordinarias de movilidad en 10 zonas básicas de salud: Brújula y Las Fronteras, en Torrejón de Ardoz; El Espinillo, San Andrés y San Cristóbal, en Villaverde; Rafael Alberti y Peña Prieta, en Puente de Vallecas; Vinateros-Torito en Moratalaz; San Blas en Parla; y Guadarrama.
La Policía Nacional han detenido en la localidad madrileña de Móstoles a una mujer que llevaba varios meses envenenando a la familia con la que convivía.
|