www.horapunta.com

comunidad de madrid

Más villana que heroína

Ciudadanos como sparring de la execrable estratagema victimista de Ayuso a base de quimeras

11/03/2021@17:57:46
El pasado miércoles la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comenzaba su show más decrépito hasta la fecha. Un urdido plan que ha puesto entre la espalda y la pared a un Partido Popular denostado por sus corruptelas pese a los ingentes -o no tanto- intentos de su líder, Pablo Casado, por deshacerse de esa pesada mochila que le ha puesto al borde del precipicio político por el que su némesis autonómica parece empeñada en arrojarle.

Terremoto político: Moción de censura en Murcia, dimisión de Ayuso y la reacción de los barones populares

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha provocado un auténtico terremoto político tanto a nivel autonómico como nacional, tras adelantar las elecciones como consecuencia de "la moción de censura presentada en Murcia por el PSOE y Ciudadanos". Sin embargo, ni sus compañeros de Andalucía ni los de Castilla y León, con Juanma Moreno y Alfonso Fernández-Mañueco al frente respectivamente, han refrendado este movimiento.

La Comunidad de Madrid cuenta con un nuevo instrumento para luchar contra la okupación

La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo impulso en la defensa de la propiedad privada y pública, poniendo a disposición de las policías locales de la región un nuevo instrumento que será muy útil en sus investigaciones relacionadas con el fenómeno de la okupación.

Madrid apuesta por nuevos ciclos de FP orientados a energías renovables y ciberseguridad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional pondrá en marcha nuevos ciclos formativos y cursos de especialización de Formación Profesional orientados a energías renovables y ciberseguridad, dos de las modalidades de FP con mayor demanda y proyección de futuro y que cuentan con una alta tasa de inserción laboral. “El mundo nos plantea nuevas necesidades y la Formación Profesional tiene que saber aceptarlo y resolverlo, que es, además una de las misiones que nos encomienda la Unión Europea”, ha explicado.

La Comunidad de Madrid levanta las restricciones de movilidad en 31 zonas básicas de salud y siete localidades

La Comunidad de Madrid levanta las restricciones de movilidad en 31 zonas básicas de salud (ZBS) y siete localidades, amplía las limitaciones de movilidad a dos nuevas por 14 días y las mantiene siete días más en 23 áreas y 8 municipios pequeños. En estas 25 zonas y ocho localidades con limitaciones viven 707.000 madrileños, el 11% de la población en la región, y en ellas se concentra el 15% de los casos de contagios.

La Comunidad de Madrid pone en marcha la mayor electrolinera de España

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha la mayor electrolinera con carga ultrarrápida de España para fomentar la movilidad sostenible. Esta novedosa instalación estará ubicada en una parcela propiedad de Obras de Madrid –empresa pública de la Administración regional- ubicada en la Ciudad de la Imagen (Pozuelo de Alarcón).

Nuevas restricciones de movilidad por el coronavirus en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de movilidad por el coronavirus a otras tres zonas básicas de salud (ZBS) y tres localidades más y las levanta en dos zonas básicas y en cinco localidades, por lo que a partir del lunes habrá limitaciones para entrar y salir en 72 zonas básicas y 28 núcleos urbanos de pequeñas localidades. En estas áreas viven más de 1,9 millones de madrileños, el 29% de la población en la región, y en ellas se concentra el 32% de los casos de contagios.

Madrid comienza este jueves a hacer test de antígenos gratis en farmacias y clínicas dentales

La Comunidad de Madrid comenzara este jueves a hacer pruebas de antígenos a los madrileños asintomáticos de manera gratuita en farmacias y clínicas dentales, y así ampliar más su capacidad diagnóstica frente al coronavirus, según ha explicado la presidenta del Gobierno autonómico, Isabel Díaz Ayuso, que ha visitado una de las oficinas de farmacia, en el barrio de la Latina, en la capital, que se ha sumado a esta iniciativa.

La Comunidad de Madrid mantiene restricciones de movilidad por COVID en 15 ZBS

La Comunidad de Madrid mantendrá la limitación de entrada y salida por COVID-19, salvo por motivos justificados, en 15 zonas básicas de salud (ZBS), mientras que levanta las restricciones en tres áreas y una localidad. En estos núcleos de población que se mantienen con restricciones desde el próximo lunes viven 390.865 madrileños, el 4,7% de la población de nuestra región, y en ellos se concentra el 8% de los casos de contagios.

Madrid mantiene la prohibición de reuniones de no convivientes en los domicilios

La Comunidad de Madrid va a prorrogar dos semanas más -hasta el 14 de marzo, inclusive- la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de COVID-19 se produce en el ámbito familiar.

Vuelta de tuerca: Ayuso propone un salario mínimo exento de impuestos y cotizaciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha propuesto que el salario mínimo interprofesional esté exento de impuestos y cotizaciones y que la devolución del IVA sea trimestral, al mismo tiempo que ha defendido como “buena idea” un plan de ayudas fiscales a los empresarios porque “ninguna economía del mundo se ha recuperado de una crisis asfixiándolos”.

Madrid refuerza el control sobre las viviendas turísticas para evitar fiestas ilegales

La Comunidad de Madrid ha decidido reforzar el control del uso adecuado de los apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico para atajar un fenómeno que viene detectándose en los últimos tiempos de pandemia: la celebración de fiestas ilegales en su interior.

Las Unidades de Apoyo Covid de Atención Primaria en Madrid atienden a unos 7.500 contactos diarios

La Comunidad de Madrid ha atendido, a través de las 27 Unidades de Apoyo Covid de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, un total de 165.000 citas de pacientes por ser contacto de un conviviente que ha resultado positivo a la infección, desde su puesta en marcha en el pasado mes de diciembre, es decir, unos 7.500 diarios.

Madrid suaviza restricciones y amplía el número de comensales en terrazas

La Comunidad de Madrid amplía desde este viernes el número de comensales en las terrazas, que pasa de cuatro a un máximo de seis personas por mesa, mientras que se mantiene el límite de cuatro comensales en el interior de los establecimientos. De igual modo, se establece la obligatoriedad del uso de la mascarilla de forma continuada, tanto en el interior como en el exterior, excepto en el momento concreto de la ingesta de bebida o comida.

Ayuso anuncia el uso obligatorio de mascarillas en restaurantes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado hoy al sector de la hostelería que la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad decretará este viernes hacer obligatorio el uso de la mascarilla en los restaurantes como medida de prevención frente al COVID-19. Aunque actualmente viene recogido por Orden, el Gobierno autonómico va a introducir una regulación más amplia y específica para que se sólo se pueda retirar cuando se está comiendo y bebiendo.