www.horapunta.com
Curiosidades de la naturaleza: aves 'coquetas'

Curiosidades de la naturaleza: aves "coquetas"

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Científicos en Doñana descubren que los flamencos rosados cuando se acicalan para ligar, además de poner en orden sus plumas, se “maquillan”.

Curiosidades de la naturaleza: aves 'coquetas'

Los científicos siempre habían supuesto, desde que tuvieron constancia de ello, que el plumaje de los flamencos sólo cambiaba de color cuando se desteñía por la acción del sol o de forma involuntaria debido a la ingesta o interacción de materiales orgánicos.

 Pero durante un estudio de los grandes flamencos en la Estación Biológica de Doñana realizado en España, el ornitólogo Juan Amat descubrió que algo más sucedía en este proceso cromático.

 «Nos dimos cuenta que tras la salida del cascarón de los polluelos, los ejemplares adultos perdían su emblemático color rosa».

 Las aves adultas, volvían a adquirir su famoso plumaje rosa con posterioridad, «aunque no estuvieran mudando sus plumas, así que nos preguntamos si había un elemento cosmético a considerar»-dice este experto.

 Flamencos: con su blanca palidez

Para examinar con mayor detalle esta hipótesis, los investigadores decidieron estudiar las variaciones estacionales de las tonalidades cromáticas del flamenco en tres de los humedales españoles, mientras que  el equipo también supervisaba la cría de polluelos, el mantenimiento del plumaje o la actividad de cortejo.

Para ello utilizaron telescopios para asignar a cada flamenco un valor cromático basado en una escala de uno a tres, que iba desde un tono muy pálido al rosa vibrante y el equipo, partiendo de este sistema, descubrió que los valores cromáticos descendían desde una media de 1,7 en febrero (el apogeo de su temporada de apareamiento) a una de 1,0 para mayo, junio, agosto y septiembre, justo cuando las aves estaban más pendientes del cuidado de sus polluelos en los nidos, para volver a subir a partir de octubre hasta el 1,6.

 Los flamencos, como todas las aves, producen aceite en unas glándulas situadas cerca de sus colas denominadas uropigiales que se untan el aceite en el plumaje con sus picos.

 Se sabe que dicho aceite contribuye a una mayor longevidad de las plumas y a su necesaria impermeabilización. Pero Amat sospechaba que los flamencos también podrían estar utilizando otra sustancia excretada para teñirse las plumas.

Los flamencos obtendrían su coloración de los carotenoides, que absorben de su dieta basada en algas y pequeños crustáceos.  Las plumas de flamenco ya contienen de por sí algunos carotenoides, pero no varían a lo largo del año.

Así que estos científicos analizaron las muestras recogidas de ejemplares en cautividad y descubrieron que el aceite secretado por estas glándulas es especialmente rico en estos compuestos.

Los flamencos se maquillan para el cortejo

El equipo observó que tanto machos y hembras incrementaban el embadurnamiento de aceite durante la época de celo y apareamiento.

 En general, mientras más profundo sea el color rosa, más atractiva será el ave, por lo que los flamencos están probablemente «maquillándose» con el aceite para parecer más deseables para la cópula.

Curiosidades de la naturaleza: aves 'coquetas'
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios