www.horapunta.com
La 1 estrena la superproducción histórica 'ENA' sobre la vida de Victoria Eugenia de Battenberg
Ampliar

La 1 estrena la superproducción histórica 'ENA' sobre la vida de Victoria Eugenia de Battenberg

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 18 de noviembre de 2025, 18:07h

Escucha la noticia

La 1 de RTVE estrena el 24 de noviembre 'ENA', una superproducción histórica que narra la vida de Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte de Alfonso XIII. Ambientada en Londres en 1905, la serie comienza con el encuentro entre Alfonso y Ena, quien se convierte en su gran amor tras ser rechazada su primera opción matrimonial. Basada en la novela de Pilar Eyre y con un guion a cargo de Javier Olivares, 'ENA' ofrece un retrato íntimo y social de una mujer moderna para su época, enfrentándose a desafíos personales y políticos. La serie está dirigida por mujeres y cuenta con un destacado elenco encabezado por Kimberly Tell como Victoria Eugenia y Joan Amargós como Alfonso XIII.

Londres, 1905. Alfonso XIII se presenta en una fiesta con la intención de pactar su matrimonio con la princesa Patricia de Connaught, quien lo rechaza. En ese mismo evento, el rey español conoce a Victoria Eugenia de Battenberg, conocida como Ena, y queda cautivado por ella. Este encuentro da inicio a ‘ENA’, la nueva superproducción histórica de RTVE que se estrenará el lunes 24 de noviembre en La 1 y RTVE Play. La serie, compuesta por seis episodios, narra la vida de Victoria Eugenia, reina consorte de Alfonso XIII, y ofrece un retrato de una época que transformó el mundo.

La ficción está basada en la novela homónima de Pilar Eyre y cuenta con Javier Olivares como responsable argumental y showrunner, conocido por su trabajo en ‘El Ministerio del Tiempo’ e ‘Isabel’. El guion es obra de Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara Toledo. La dirección está completamente a cargo de mujeres: Anaïs Pareto dirige la serie en su totalidad y cuatro capítulos, mientras que Estel Díaz se encarga de dos episodios. La música original es obra del compositor Bronquio.

Capítulo 1. Bodas de sangre

En el primer episodio, Alfonso XIII viaja a Londres para formalizar su compromiso con Patricia de Connaught, pero es rechazado. A través del marqués de Villalobar, conoce a Ena y se enamora perdidamente. A pesar de la oposición de la reina María Cristina, madre del rey, ambos logran intercambiar cartas amorosas gracias a las maniobras de Eugenia de Montijo y Villalobar. Paralelamente, Mateo Morral regresa a España tras un viaje por Europa donde se ha radicalizado; decide que ya no bastan las palabras para cambiar el país y ve en el anuncio del matrimonio real una oportunidad para actuar.

El 31 de mayo de 1906, ambos relatos convergen en un atentado que marcará un hito en la historia española.

Sinopsis de la serie

‘ENA’ relata la historia de Victoria Eugenia de Battenberg, una joven inglesa que nunca imaginó convertirse en reina de España. Su viaje implica dejar atrás a su familia, costumbres y religión.

A pesar de no sentirse aceptada ni querida en su nuevo hogar, Victoria Eugenia nunca se rindió. Rompedora en un entorno tradicional, fue un ícono del estilo y defensora de los derechos femeninos: fumaba y vestía pantalones. Cuando descubre las infidelidades constantes del rey Alfonso XIII, continúa cumpliendo sus deberes como reina. Además, enfrenta el desafío personal que supone transmitir hemofilia a sus hijos mientras mejora la salud pública mediante su labor en la Cruz Roja.

El reparto: Kimberly Tell es Victoria Eugenia

Kimberly Tell interpreta a Victoria Eugenia; Joan Amargós asume el papel de Alfonso XIII. Elvira Mínguez da vida a María Cristina, madre del rey. El elenco también incluye a Lucía Guerrero (Beatriz de Sajonia), Raúl Mérida (Alfonso de Orleans), Juan Gea (Conde de Romanones), María Morales (Duquesa de la Victoria), Pedro Mari Sánchez (Marqués de Villalobar), Luisa Gavasa (Eugenia de Montijo) y Joaquín Notario (Marqués de Viana).

Mariano Peña interpreta a Miguel Primo de Rivera; Jaume Madaula es Mateo Morral; Tomás del Estal encarna a Torres Mendoza; y Ángel Ruiz da vida a Federico García Lorca.

Quién es quién en ‘ENA’

Victoria Eugenia (Kimberly Tell): Criada bajo la tutela directa de la reina Victoria del Reino Unido, fue elegida para ser reina consorte sorprendentemente después del rechazo inicial hacia Patricia. Su adaptación a España fue complicada debido a sus costumbres poco convencionales para una mujer española: fumaba y jugaba al golf.

A pesar del inicio feliz con Alfonso XIII —con quien tuvo seis hijos entre 1907 y 1914— su matrimonio se vio afectado por las revelaciones sobre hemofilia en su primogénito. Su legado más significativo fue la modernización y renovación institucionalizada dentro de la Cruz Roja Española.

Alfonso XIII (Joan Amargós): Carismático desde joven, asumió el trono a los 16 años bajo la influencia constante de su madre María Cristina. Aunque amaba sinceramente a Ena, tenía debilidades notables por los coches y las mujeres. Su reinado estuvo marcado por avances industriales significativos pero también por conflictos sociales que culminaron en disturbios políticos importantes.

Elvira Mínguez (María Cristina): Segunda esposa del rey Alfonso XII, ejerció como regente hasta que Alfonso cumplió los dieciséis años. Su relación con Ena fue tensa debido a diferencias culturales y preocupaciones sobre posibles enfermedades hereditarias.

Beatriz de Sajonia (Lucía Guerrero): Mejor amiga e íntima confidente desde niña; Beatriz es desinhibida y festiva contrastando con Ena. Se casó secretamente con Alfonso de Orleans tras sufrir presiones familiares.

Alfonso de Orleans, Ali (Raúl Mérida): Un destacado piloto español cuya amistad con Alfonso XIII le llevó a enfrentarse al dilema entre sus deberes familiares y sus pasiones personales.

Conde de Romanones (Juan Gea): Un político influyente cuyo carácter ha suscitado tanto admiración como críticas por sus métodos poco ortodoxos.

Duquesa de la Victoria (María Morales): Reconocida enfermera cuya dedicación salvó miles durante conflictos bélicos; fue una aliada incondicional para Ena.

Eugenia de Montijo (Luisa Gavasa): Madrina protectora e íntima amiga que comprende las luchas personales que enfrenta Ena.

Marqués de Viana, Pepe Viana (Joaquín Notario): Amigo cercano desde su infancia hasta su muerte; su relación con Ena siempre estuvo marcada por malentendidos sobre sus intenciones hacia ella.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la trama principal de la serie 'ENA'?

'ENA' narra la historia de Victoria Eugenia de Battenberg, quien se convierte en reina consorte de Alfonso XIII. La serie comienza en Londres en 1905, cuando Alfonso XIII intenta pactar su matrimonio con Patricia de Connaught, pero tras ser rechazado, conoce a Ena y queda enamorado de ella. A través de seis capítulos, se explora su vida y el contexto histórico que rodea su reinado.

¿Quiénes son los principales actores de la serie?

La protagonista, Victoria Eugenia, es interpretada por Kimberly Tell, mientras que Joan Amargós da vida a Alfonso XIII. Otros actores destacados incluyen a Elvira Mínguez como María Cristina y Lucía Guerrero como Beatriz de Sajonia.

¿Cuándo se estrena 'ENA'?

'ENA' se estrena el lunes 24 de noviembre en La 1 y RTVE Play.

¿Quiénes están detrás de la producción de 'ENA'?

La serie está basada en una novela de Pilar Eyre y cuenta con Javier Olivares como responsable argumental y showrunner. El guion es obra de Isa Sánchez, Daniel Corpas y Pablo Lara Toledo. Además, la dirección está a cargo exclusivamente de mujeres: Anaïs Pareto y Estel Díaz.

¿Qué aspectos históricos aborda la serie?

'ENA' no solo retrata la vida personal de Victoria Eugenia, sino también eventos históricos significativos que marcaron su época, incluyendo un atentado que ocurrió durante su boda con Alfonso XIII.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.