www.horapunta.com
Hacienda investiga posibles fraudes en contratos de empresario vinculado a Begoña Gómez
Ampliar

Hacienda investiga posibles fraudes en contratos de empresario vinculado a Begoña Gómez

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 29 de septiembre de 2025, 13:31h

Escucha la noticia

La Intervención General de la Administración del Estado ha determinado que los contratos adjudicados a Juan Carlos Barrabés, recomendado por Begoña Gómez, podrían haber incurrido en "fraude de ley". Según un informe, la valoración de las ofertas no fue realizada por un Comité de Expertos como exige la legislación, sino por la Mesa de Contratación de Red.es, que carecía de competencia para hacerlo. Este incumplimiento pone en duda la validez de las adjudicaciones, que suman más de 15,6 millones de euros. Además, se han encontrado irregularidades en los documentos técnicos relacionados con estas valoraciones.

La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) ha emitido un informe dirigido al juez Juan Carlos Peinado, en el que se concluye que los contratos otorgados por la empresa pública Red.es al empresario Juan Carlos Barrabés podrían haber incurrido en un “fraude de ley”. Según el documento, la evaluación de las ofertas debió ser realizada por un Comité de Expertos, compuesto por tres miembros ajenos al órgano proponente del contrato o por un organismo técnico especializado.

El informe destaca que los integrantes del Comité de Expertos no podían estar vinculados al órgano que propuso el contrato. Sin embargo, se señala que, incumpliendo la Ley, la valoración de criterios técnicos no evaluables mediante fórmula fue llevada a cabo por la Mesa de Contratación de Red.es, entidad que carecía de competencia para realizar dicha evaluación. Esta mesa llevó a cabo su valoración tras revisar informes técnicos firmados por el director del departamento proponente, quien tampoco debería haber sido parte del Comité si este hubiera sido constituido.

Análisis del Informe

La IGAE subraya que la normativa vigente exige la creación de un Comité de Expertos o la delegación de la valoración a un órgano técnico especializado. Esto es crucial, ya que la ponderación nominalmente superior de los criterios evaluables mediante fórmula no puede justificar la omisión del nombramiento del Comité cuando los criterios subjetivos tienen mayor peso real en los expedientes analizados.

El Consejo de Administración de Red.es ha vulnerado así el artículo 146.2 de la Ley de Contratos del Sector Público, dado que ni el Director de Economía Digital ni la Mesa de Contratación tenían competencia para evaluar las ofertas y debieron rechazar la propuesta hecha por esta última.

Detalles sobre las Adjudicaciones

El informe examina cinco adjudicaciones realizadas por Red.es a las empresas Innova Next y The Valley Digital Business School, vinculadas a Barrabés, con un valor total superior a 15,6 millones de euros, aunque finalmente se adjudicaron por poco más de 8 millones.

Uno de los hallazgos indica que, incumpliendo la ley, la valoración fue efectuada por una mesa que no tenía competencia para ello. Además, se menciona que no hay evidencia clara sobre si algunos técnicos firmaron ciertos documentos debido a que sus metadatos han sido eliminados.

El informe también apunta que algunos documentos previos muestran el nombre del técnico responsable aparente pero carecen de firma y sus metadatos han sido borrados. Esto genera dudas sobre si realmente fueron elaborados por las personas mencionadas y si su contenido refleja adecuadamente las puntuaciones asignadas durante el análisis inicial.

A medida que avanza el análisis, se revela que algunos documentos con metadatos intactos parecen haber sido modificados después de emitir los informes técnicos y tras las reuniones donde se valoraron las ofertas. En uno de estos documentos aparece una anotación sugiriendo que una persona encargada recibió instrucciones para reducir la puntuación a un licitador sin especificar el motivo detrás de tal acción.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Valor total de las adjudicaciones analizadas 15,6 millones de euros
Valor final adjudicado 8 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué concluyó la Intervención General de la Administración del Estado sobre los contratos adjudicados a Juan Carlos Barrabés?

La IGAE concluyó que los contratos adjudicados al empresario podrían haber incurrido en "fraude de ley" debido a irregularidades en la valoración de las ofertas.

¿Quién debería haber realizado la valoración de las ofertas según la legislación vigente?

La valoración de las ofertas debería haber sido realizada por un Comité de Expertos compuesto por tres miembros no pertenecientes al órgano proponente del contrato o por un organismo técnico especializado.

¿Qué irregularidades se encontraron en el proceso de adjudicación?

Se encontró que la Mesa de Contratación de Red.es, que valoró las ofertas, no era competente para realizar dicha valoración, incumpliendo así la Ley de Contratos del Sector Público.

¿Cuánto dinero estaba en juego en las adjudicaciones analizadas por el informe?

El informe analiza cinco adjudicaciones que suman más de 15,6 millones de euros, aunque finalmente se adjudicaron por algo más de 8 millones.

¿Qué problemas se identificaron con los documentos técnicos relacionados con las ofertas?

Se observó que algunos documentos carecían de firmas y sus metadatos habían sido borrados, lo que impide verificar su autenticidad y contenido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios