El encuentro comenzó con una notable igualdad en la cancha. El Valencia Basket intentó imponer su experiencia desde el primer momento, destacando la figura de Awa Fam, quien dominó en la pintura, mientras que Tania Atkinson se encargaba de dirigir el juego con gran criterio. Por su parte, el Casademont Zaragoza respondió con la solidez de Merritt Hempe en el juego interior y la eficacia de Helena Pueyo, quien lideró las primeras acciones ofensivas. Este intercambio constante de canastas dio lugar a un primer cuarto dinámico, donde las aragonesas lograron cerrar con una ligera ventaja (20-26).
Durante el segundo periodo, el Valencia Basket intentó ajustar su defensa para reducir la diferencia en el marcador. Awa Fam asumió un papel protagónico en la pintura, pero las jugadoras dirigidas por Carlos Cantero mostraron calma y continuaron anotando con fluidez. La batalla entre Fam y Hempe se convirtió en uno de los focos principales de atención en esta primera mitad, que concluyó con ventaja para el Casademont Zaragoza tras un intercambio constante de canastas.
Un tercer cuarto decisivo
Al regresar del descanso, el partido alcanzó un punto crucial. La belga Hind Ben aportó desde el perímetro y Pueyo mantuvo su gran rendimiento, mostrando un acierto total en tiros de dos puntos. Gracias a estas actuaciones, el equipo aragonés logró alcanzar su máxima ventaja al final del tercer cuarto (50-62), lo que obligaba al Valencia a buscar una remontada en los últimos diez minutos.
El último cuarto estuvo lleno de emoción. Con Leticia Romero asumiendo responsabilidades en la dirección del juego, el Valencia logró recortar distancias y mantener sus opciones hasta los momentos finales. Sin embargo, el Casademont Zaragoza respondió con un sólido juego colectivo y la contribución de Aminata Gueye en momentos clave, asegurando así su ventaja hasta el final del encuentro.
Victoria histórica para el Casademont Zaragoza
La bocina final selló la victoria del Casademont Zaragoza (68-79), consagrándose como campeón de la Supercopa LF Endesa por primera vez en su historia. De esta manera, el equipo aragonés sucede al Valencia Basket en el palmarés y se convierte en el quinto club diferente en levantar este prestigioso título.
A nivel individual, Helena Pueyo fue nombrada MVP de la final tras anotar 15 puntos con un impresionante 7/7 en tiros de dos y acumular 21 créditos de valoración. Este reconocimiento subraya su destacado papel no solo en la final sino también durante las semifinales. La edición se ha caracterizado por un alto nivel competitivo y un ambiente inmejorable en Huesca.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
68 |
Puntos del Valencia Basket |
79 |
Puntos del Casademont Zaragoza |
50 |
Puntos del Casademont Zaragoza al final del tercer cuarto |
62 |
Puntos del Valencia Basket al final del tercer cuarto |
15 |
Puntos anotados por Helena Pueyo |
7/7 |
Tiros de dos puntos anotados por Helena Pueyo |
21 |
Créditos de valoración de Helena Pueyo |