La Policía Nacional ha llevado a cabo la desarticulación de un grupo criminal en Madrid y Guadalajara, el cual se dedicaba al robo de vehículos para su posterior despiece y venta de piezas. En total, se han detenido a nueve personas, entre las que destacan dos hermanos que lideraban esta organización delictiva. Se estima que el grupo sustraía más de 50 vehículos, los cuales eran desmantelados en una nave ubicada en la provincia de Guadalajara, y sus componentes eran vendidos a talleres de reparación en Marruecos.
La investigación comenzó en julio tras la denuncia por el robo de un vehículo, lo que desencadenó las acciones policiales. Las indagaciones revelaron que este grupo delictivo robaba entre seis y diez vehículos cada semana, con especial énfasis en áreas de estacionamiento destinadas a períodos vacacionales, como los alrededores del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
Modus operandi del grupo criminal
El método utilizado por esta organización consistía en robar vehículos de gama media, que tienen una fácil salida en el mercado. Posteriormente, los dejaban “enfriando” durante hasta siete días en zonas residenciales de Guadalajara para evitar la detección por parte de las fuerzas del orden. Este proceso les permitía asegurarse de que no había dispositivos geolocalizadores en los automóviles robados.
Para complicar aún más las investigaciones policiales, el grupo cambiaba frecuentemente las ubicaciones donde “enfriaban” los vehículos. Una vez transcurrido el tiempo necesario y sin riesgo aparente de recuperación por parte de los propietarios o agentes, los automóviles eran trasladados a una nave agrícola aislada donde se procedía a su despiece completo.
Despiece y distribución internacional
En esta nave rural, los integrantes del grupo seleccionaban las piezas más valiosas para ser enviadas a Marruecos. La carga era transportada mediante camiones, acompañados por vehículos lanzadera que alertaban sobre posibles controles policiales. Los componentes menos interesantes o identificables eran destruidos o abandonados en áreas boscosas.
Las pesquisas permitieron localizar la nave utilizada para estas actividades ilícitas. Durante un operativo policial, ocho miembros del grupo fueron detenidos mientras cargaban un camión con numerosas piezas robadas. Días después, otro integrante fue arrestado en Madrid.
Liderazgo familiar y consecuencias legales
Entre los detenidos se encontraban dos hermanos considerados líderes del entramado criminal. Su rol principal consistía en vulnerar sistemas de seguridad vehicular mediante tecnología avanzada y realizar labores de vigilancia tanto en la entrada como en la salida de los vehículos y camiones involucrados.
Durante el registro de la nave se recuperaron piezas pertenecientes a más de 50 vehículos, valoradas en aproximadamente 1.250.000 euros. Además, se encontraron cuatro vehículos sustraídos esperando ser desmantelados en las zonas utilizadas para “enfriar” los coches robados.
Los detenidos han sido puestos a disposición judicial como presuntos autores de delitos relacionados con el robo de vehículos y pertenencia a un grupo criminal. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
50 |
Número de vehículos sustraídos |
1.250.000 euros |
Valor estimado de las piezas recuperadas |
9 |
Número de detenidos |
6 - 10 |
Número de vehículos robados por semana |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de crimen ha desarticulado la Policía Nacional?
La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos para su posterior despiece y venta de componentes.
¿Cuántas personas han sido detenidas en esta operación?
Nueve personas han sido detenidas, entre las que se encuentran dos hermanos que lideraban el entramado criminal.
¿Cuántos vehículos fueron robados por este grupo criminal?
Se estima que el grupo sustrajo más de 50 vehículos.
¿Cuál era el modus operandi del grupo criminal?
El grupo robaba vehículos de gama media, los dejaba "enfriando" durante unos días para evitar su recuperación y luego los despiezaba en una nave agrícola para vender las piezas a talleres en Marruecos.
¿Dónde se realizaban los despiezes de los vehículos robados?
Los despiezes se llevaban a cabo en una nave agrícola ubicada en una zona rural aislada de la provincia de Guadalajara.
¿Qué medidas tomaba el grupo para evitar ser detectado por la policía?
Cambiaban constantemente los lugares donde "enfriaban" los vehículos y utilizaban vehículos lanzadera para alertar sobre posibles controles policiales.
¿Qué se recuperó durante el registro de la nave del grupo criminal?
Se recuperaron piezas pertenecientes a más de 50 vehículos, con un valor estimado en 1.250.000 euros, además de cuatro vehículos sustraídos que esperaban ser despiezados.
¿Qué delitos se les imputa a los detenidos?
A los detenidos se les imputa como presuntos autores de delitos de robo de vehículo y pertenencia a grupo criminal.