La temporada de MotoGP 2025 ha alcanzado su ecuador, y los aficionados han sido testigos de un año lleno de emociones intensas y momentos históricos. Con 12 Grandes Premios ya disputados, las narrativas que han surgido hasta ahora son dignas de recordar.
Montaña rusa para Martín dentro y fuera de la pista
El debut de Jorge Martín con Aprilia comenzó de manera complicada, marcado por lesiones en la pretemporada y durante el Gran Premio de Qatar. Su ausencia del circuito generó especulaciones sobre su futuro en el equipo, incluso llegó a considerar dejar Aprilia. Sin embargo, tras meses de incertidumbre, decidió quedarse y regresó al campeonato en el ‘Round 12’ en la República Checa. Su retorno fue exitoso: logró un séptimo puesto en Brno, marcando así sus primeros puntos del año.
Márquez hace historia con Ducati
Desde su llegada al equipo oficial de Ducati, Marc Márquez ha demostrado ser una fuerza imparable. Después de ganar las dos primeras carreras, una caída en COTA interrumpió brevemente su racha. No obstante, desde Aragón ha cosechado cinco victorias consecutivas tanto en Sprint como en GP, convirtiéndose en el primer piloto de Ducati en lograr tal hazaña. Actualmente lidera la clasificación con una ventaja considerable de 120 puntos.
Zarco pone fin a la sequía de Francia en casa
En un Gran Premio de Francia donde la lluvia complicó las cosas, Johann Zarco (LCR Honda) se mantuvo firme y logró una victoria memorable. Esta victoria no solo representa su segundo triunfo en MotoGP, sino que también lo convierte en el primer piloto francés que gana una carrera de la categoría reina en su país desde 1954. Además, tuvo la oportunidad de celebrar este logro junto a su familia presente en el evento.
Alex Márquez logra su ansiada primera victoria en MotoGP
Después de una serie constante de podios al inicio del año, Alex Márquez finalmente se llevó la victoria en el Gran Premio de España. Superando a Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), Márquez culminó una temporada prometedora con siete apariciones previas en el podio. A medida que avanza la segunda mitad del campeonato, es probable que continúe sumando éxitos.
Bagnaia vs Márquez vs Márquez
El Gran Premio de Italia ofreció a los aficionados la tan esperada batalla entre ‘Pecco’ Bagnaia, Marc Márquez y Álex Márquez. Este enfrentamiento se recordará como uno de los momentos más emocionantes del año.
Bezzecchi protagoniza el gran momento de Aprilia
Aunque Jorge Martín acaparaba los titulares por sus problemas fuera del circuito, Marco Bezzecchi brilló con luz propia al conseguir su primera victoria con Aprilia tras remontar desde el undécimo lugar en Silverstone. Este triunfo no solo fue crucial para él personalmente, sino que también proporcionó un impulso significativo a la fábrica italiana. Desde entonces, Bezzecchi ha mantenido un lugar habitual en los podios y buscará más victorias cuando se reanude la temporada.
Crueldad para Quartararo
A pesar del progreso notable que Yamaha y Fabio Quartararo han mostrado —incluyendo cuatro poles consecutivas—, la victoria sigue siendo esquiva para el francés. En Silverstone parecía tener todo bajo control para romper esta racha negativa; sin embargo, un fallo técnico le privó del triunfo justo cuando estaba al frente. Quartararo terminó devastado tras haber estado tan cerca de alcanzar su primera victoria desde 2022.
Paso adelante de KTM
KTM ha comenzado a mostrar mejoras significativas esta temporada. Maverick Viñales estuvo cerca de conseguir una victoria en Qatar antes de ser sancionado; sin embargo, fue durante el Gran Premio celebrado en Brno donde Pedro Acosta logró un doble podio junto a Enea Bastianini. Estas actuaciones indican que KTM está volviendo a ser competitiva y está lista para pelear por posiciones destacadas.
La noticia en cifras
Evento |
Cifra |
Grandes Premios disputados |
12 |
Puntos de ventaja de Márquez |
120 |
Años desde la última victoria francesa en casa (Zarco) |
71 (desde 1954) |
Victorias de Alex Márquez en MotoGP |
1 |