Durante la clasificación del Gran Premio Tissot de la República Checa, Marc Márquez, piloto del Ducati Lenovo Team, se vio involucrado en un incidente que podría haberle costado una sanción. El suceso ocurrió inmediatamente después de que Johann Zarco, de CASTROL Honda LCR, sufriera una caída. En condiciones normales, un accidente bajo bandera amarilla implica penalizaciones para los pilotos, pero el tiempo de reacción es crucial.
El incidente tuvo lugar casi al final de la Q2, cuando la mayoría de los competidores estaban realizando sus últimas vueltas rápidas. Zarco cayó mientras dos pilotos, entre ellos Joan Mir (Honda HRC Castrol) y Márquez, se encontraban muy cerca detrás de él. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran claramente el momento crítico.
Análisis del Tiempo de Reacción
La diferencia temporal entre la caída de Zarco y la de Márquez fue inferior a un segundo; específicamente, 0,8 segundos. En ese breve lapso, Márquez ya había pasado el panel que indicaba la activación de la bandera amarilla. La capacidad de un piloto para ver y reaccionar ante una señal es fundamental para determinar si debe ser sancionado.
Por esta misma razón, Joan Mir mantuvo su vuelta rápida. La proximidad con la que se encontraba del piloto caído hizo imposible que pudiera reducir su velocidad a tiempo tras ver la bandera amarilla.
Resultados en la Parrilla
Como resultado de estos acontecimientos, Francesco Bagnaia, también del Ducati Lenovo Team, logró posicionarse en la pole position, seguido por Márquez y Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). Joan Mir quedó en quinto lugar y Johann Zarco en noveno en la parrilla para Brno.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Tiempo entre caídas (Zarco - Márquez) |
0.8 segundos |
Posición de Francesco Bagnaia |
Pole Position |
Posición de Marc Márquez |
Segundo |
Posición de Fabio Quartararo |
Tercero |
Posición de Joan Mir |
Quinto |
Posición de Johann Zarco |
Nono |