El exconcejal de Ponferrada, Pedro Muñoz, ha sido condenado a casi 17 años de prisión por dejar a su esposa tetrapléjica tras lanzarla desde un balcón en mayo de 2020. La decisión fue ratificada por el Tribunal Supremo, que confirmó los delitos de maltrato familiar y lesiones agravadas, añadiendo agravantes de parentesco y discriminación por razón de género. Esta sentencia sigue la línea del fallo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y la Audiencia de León.
Los hechos ocurrieron el 27 de mayo de 2020 en su vivienda ubicada en la finca Las Huelgas, en Toreno, León. Según el fallo judicial, durante una discusión provocada por el intento de la mujer de abandonar el hogar, Muñoz reaccionó violentamente cuestionando su decisión con frases amenazantes como '¿no te enteras que solo muerta te puedes librar de mí?'.
Un acto violento con consecuencias devastadoras
La violencia escaló rápidamente cuando Muñoz comenzó a golpearla en brazos y piernas, arrastrándola hacia la terraza. A pesar de sus intentos por liberarse, él continuó agrediéndola hasta que finalmente la lanzó al vacío desde una altura aproximada de cuatro metros. La caída resultó en graves lesiones: fracturas en costillas y columna vertebral, lo que llevó a la mujer a quedar parapléjica.
El Tribunal Supremo impuso una pena total de 12 años por homicidio en grado de tentativa, además de dos años y seis meses por maltrato habitual y otros 20 meses adicionales por maltrato familiar. Desde el inicio de su relación, Muñoz había mostrado un comportamiento violento e intimidante hacia su pareja.
Un patrón constante de abuso
La sentencia detalla un patrón sistemático de abusos que incluía amenazas constantes, humillaciones y agresiones físicas. Este comportamiento tenía como objetivo menospreciar y controlar a la víctima, aislándola socialmente. La razón detrás de este trato inhumano se fundamentaba en una lógica machista que consideraba a la mujer inferior.
La víctima presenta síntomas claros de maltrato psicológico, incluyendo dependencia emocional y trastornos severos como ansiedad y depresión. Estos problemas le han hecho imposible llevar a cabo cualquier tipo de actividad profesional o cotidiana sin asistencia. Además del tiempo en prisión, Muñoz deberá indemnizar a su exesposa con 1,5 millones de euros; también deberá compensar a la Junta de Castilla y León con 97.000 euros y al servicio sanitario regional con 47.900 euros.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Años de prisión |
16 años y 11 meses |
Indemnización a la víctima |
1,5 millones de euros |
Indemnización a la Junta de Castilla y León |
97.000 euros |
Indemnización al servicio de sanidad de Castilla-La Mancha |
47.900 euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué condena recibió el exconcejal de Ponferrada?
El exconcejal Pedro Muñoz fue condenado a casi 17 años de cárcel por dejar tetrapléjica a su mujer tras lanzarla por el balcón, con delitos de maltrato familiar y lesiones agravadas.
¿Cuáles fueron las circunstancias del incidente?
El incidente ocurrió el 27 de mayo de 2020 durante una discusión en la que la mujer intentaba abandonar la vivienda. Muñoz agredió a su esposa antes de lanzarla al vacío desde el balcón.
¿Qué secuelas sufrió la víctima?
La víctima sufrió fracturas en costillas y columna vertebral, quedando parapléjica y necesitando asistencia para todas las actividades básicas de la vida diaria.
¿Qué tipo de maltrato se documentó en la relación?
Se documentó un comportamiento violento e intimidante habitual por parte de Muñoz, incluyendo amenazas, humillaciones y agresiones físicas, así como maltrato psicológico.
¿Qué indemnizaciones deberá pagar el condenado?
Además de la pena de prisión, Muñoz deberá indemnizar a la víctima con 1,5 millones de euros, así como a la Junta de Castilla y León y al servicio de sanidad de Castilla-La Mancha por un total adicional.