www.horapunta.com
El Gobierno prohíbe la publicidad de vuelos cortos y combustibles fósiles en nueva ley de consumo

El Gobierno prohíbe la publicidad de vuelos cortos y combustibles fósiles en nueva ley de consumo

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 01 de julio de 2025, 14:14h

Escucha la noticia

El Consejo de Ministros de España ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, que prohíbe la publicidad de vuelos cortos cuando exista una alternativa menos contaminante, así como la publicidad de combustibles fósiles y vehículos que usen estos combustibles. La ley busca promover un consumo responsable y consciente, e incluye medidas para combatir el greenwashing, regular la publicidad del miedo y fomentar la economía circular. También se prohíbe la reventa de entradas con aumento de precio y se regula la práctica comercial conocida como reduflación. Esta normativa refuerza la protección del medio ambiente y los derechos de los consumidores en línea con las directivas europeas sobre sostenibilidad.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, una iniciativa que busca prohibir la publicidad de vuelos cortos cuando exista una alternativa menos contaminante cuya diferencia de duración no supere las dos horas y media. Esta medida se enmarca dentro de un conjunto más amplio de regulaciones que también incluyen la restricción a la publicidad de combustibles fósiles y vehículos que funcionen exclusivamente con estos.

Entre los objetivos principales del anteproyecto destaca el refuerzo de la protección tanto para los consumidores como para el medio ambiente, promoviendo un consumo consciente y responsable. Asimismo, se busca garantizar información clara y fiable sobre las características ambientales de los productos y servicios disponibles en el mercado.

Prohibiciones clave en la nueva legislación

Además de las restricciones mencionadas, el Anteproyecto también contempla la prohibición del aumento en el precio de entradas a eventos culturales o deportivos durante su reventa. Se incluye igualmente una regulación específica sobre lo que se conoce como ‘publicidad del miedo’, así como medidas destinadas a combatir la obsolescencia programada y fomentar la reparabilidad de productos.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha señalado que esta ley es un paso hacia la transición productiva hacia modelos más accesibles y sostenibles, enfatizando la necesidad de que justicia social y ecologismo vayan de la mano. Además, ha manifestado su intención de incorporar un paquete fiscal que garantice que quienes más contaminan asuman su responsabilidad financiera.

Regulación sobre combustibles fósiles

La nueva legislación prohíbe cualquier forma de publicidad relacionada con productos energéticos derivados exclusivamente del petróleo o carbón, excluyendo al gas. Esta medida tiene como finalidad reducir la promoción de productos basados en energías fósiles, contribuyendo así a disminuir las emisiones nocivas y mejorar la calidad del aire.

Asimismo, se establece una prohibición similar para los vuelos cortos cuando exista una opción más ecológica disponible. Esta restricción se aplicará únicamente a trayectos dentro del territorio peninsular español.

Control sobre prácticas publicitarias engañosas

El ministerio también regulará lo que se conoce como ‘publicidad del miedo’. Este tipo de anuncios tiende a generar ansiedad o urgencia mediante escenarios extremos o improbables. La intención es promover un entorno publicitario responsable donde prevalezca información objetiva sobre los beneficios reales sin recurrir a tácticas manipulativas.

De igual manera, se busca combatir el ‘ecopostureo’ o ‘greenwashing’, es decir, aquellas prácticas engañosas que algunas empresas utilizan para presentarse como sostenibles sin fundamento científico. La ley prohibirá afirmaciones genéricas sobre sostenibilidad que no puedan ser verificadas.

Afrontando la obsolescencia programada

La normativa también aborda el problema de la obsolescencia programada, donde las empresas reducen intencionadamente la vida útil de sus productos. Para contrarrestar esto, se incentivará la reparación durante el periodo legal de garantía, extendiendo este plazo por doce meses adicionales si se opta por reparar en lugar de reemplazar.

A partir del tercer año tras finalizar el período legal, los productores deberán asumir parte del coste de reparación. Además, se establecerá una plataforma online para facilitar a los consumidores el acceso a servicios de reparación confiables.

Nuevas regulaciones sobre reventa y transparencia

Otro aspecto destacado en esta ley es la regulación sobre la reventa de entradas. Se prohibirá aumentar precios por encima del IPC desde el momento inicial de compra. Esta medida busca desincentivar prácticas abusivas en el mercado secundario.

Finalmente, se abordará también el fenómeno conocido como reduflación, obligando a las empresas a notificar claramente cualquier reducción en contenido o unidades vendidas sin ajuste correspondiente en el precio. Estas acciones tienen como objetivo asegurar relaciones comerciales transparentes y justas entre consumidores y empresas.

A través de estas iniciativas, el Ministerio reafirma su compromiso con una transición ecológica justa y sostenible. El texto ahora entra en fase pública para recibir aportaciones antes de ser debatido nuevamente en el Consejo de Ministros y enviado al Congreso para su aprobación final.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué prohíbe la Ley de Consumo Sostenible en relación a los vuelos?

La ley prohíbe la publicidad de vuelos cortos cuando existe una alternativa menos contaminante cuya diferencia de duración no sea superior a dos horas y media.

¿Qué tipo de publicidad se prohibirá según esta ley?

Se prohibirá la publicidad de combustibles fósiles, vehículos que sean impulsados exclusivamente por estos, y también se regulará la 'publicidad del miedo'.

¿Cómo combatirá la ley el greenwashing?

La ley prohibirá afirmaciones genéricas y no comprobables sobre la sostenibilidad de productos, evitando que las empresas realicen alegaciones engañosas sobre sus características medioambientales.

¿Qué medidas se tomarán contra la obsolescencia programada?

La norma incentivará la reparación de productos durante el plazo legal de garantía y aumentará este plazo en doce meses adicionales si se opta por reparar en lugar de sustituir.

¿Qué cambios habrá en la reventa de entradas?

La ley prohibirá el aumento del precio en la reventa de entradas a eventos culturales o deportivos, buscando combatir esta práctica comercial.

¿Qué es la reduflación y cómo se regulará?

La reduflación es la reducción del contenido vendido sin avisar previamente. La ley obligará a las empresas a notificar claramente cualquier reducción en el contenido o número de unidades sin bajar el precio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios