Publicado bajo Warner Music Spain y Darlalata Music, este tema marca el inicio del segundo EP de Efecto Pasillo, un proyecto que promete seguir consolidando su lugar como referente del pop español con alma latina. Acompañado de un videoclip lleno de simbolismo, el estreno ha capturado la atención de fans y críticos, destacando por su mensaje de resiliencia y la química entre ambos artistas.
Una colaboración soñada desde hace tiempo
La unión de Efecto Pasillo y Muerdo no es un encuentro casual. Según el propio grupo, llevaban años admirando el trabajo de Pascual Cantero (Muerdo), conocido por su fusión de folk, poesía y ritmos globales. En un post en X el 23 de febrero, Efecto Pasillo expresó su entusiasmo: «Llevamos mucho tiempo siguiendo su trabajo y siempre nos ha encantado». Esta colaboración nace de una conexión artística genuina, con ambos aportando su esencia única: la energía festiva y optimista de los canarios y la sensibilidad introspectiva de Muerdo. El resultado es una canción que equilibra luz y sombra con maestría.
Un himno de lágrimas que brillan
"Lágrimas Bajo el Sol" es una oda a la sanación a través de la aceptación del dolor. Aunque la letra completa no ha sido detallada en los anuncios oficiales, el título y los avances sugieren un relato sobre transformar las heridas en fortaleza bajo la calidez del sol —una metáfora poderosa que resuena con el espíritu vitalista de Efecto Pasillo—. Musicalmente, el tema combina el pop característico del cuarteto con matices acústicos y un ritmo que invita a moverse, mientras la voz de Muerdo añade una capa de profundidad emocional. Producido por Tato Latorre, colaborador habitual del grupo, el single mantiene esa frescura canaria que ha definido éxitos como "Pan y Mantequilla".
Un videoclip que ilumina el camino
El videoclip, lanzado el mismo 28 de febrero, refuerza el mensaje de la canción con una narrativa visual cargada de simbolismo. Dirigido con un enfoque cálido y natural, muestra a Efecto Pasillo —Iván Torres, Javi Moreno, Arturo Sosa y Nau Barreto— junto a Muerdo en escenarios que alternan entre la introspección y la liberación. Imágenes de paisajes soleados y momentos de conexión entre los artistas reflejan esa idea de encontrar luz tras la tormenta. La estética, sencilla pero efectiva, ha sido bien recibida por los fans, quienes en X han elogiado su capacidad para transmitir "buen rollo" y emoción a partes iguales.
El preludio de una nueva etapa
Este lanzamiento no es un hecho aislado, sino el primer paso hacia el segundo EP de Efecto Pasillo, un trabajo que sigue a su exitoso Los Reyes del Mambo (2023) y a más de una década de trayectoria marcada por discos de platino y giras internacionales. Con más de 500 millones de visualizaciones en YouTube y 400 millones de streams, el grupo canario sigue siendo una fuerza imparable en el pop español. Para Muerdo, cuya carrera ha crecido con discos como La Sangre del Mundo (2022), esta colaboración amplifica su alcance, uniendo su público con el de Efecto Pasillo en un abrazo musical que trasciende generaciones y estilos.