"¿Era esto la vida?" se presenta como una balada delicada y evocadora, donde Zahara deja a un lado la guitarra —por primera vez en un disco completo— para dar protagonismo a una producción minimalista que realza su voz y sus letras cargadas de emotividad. La canción, incluida como el sexto track de Lento Ternura, plantea una reflexión generacional con versos como «quizá la vida es tan solo querer quererlo todo y temer tenerlo». Esta línea encapsula el tono del single: una mezcla de nostalgia, aceptación y una calma conquistada tras años de tormenta personal y creativa. Producido por la propia Zahara en su debut como productora, el tema cuenta con la mezcla de Martí Perarnau IV y la masterización de Víctor García en Ultramarinos, asegurando un sonido pulido que abraza la vulnerabilidad.
El lanzamiento de Lento Ternura llega en un momento en el que Zahara parece reconciliarse con las heridas del pasado mientras observa su presente como madre, artista y mujer que ha sorteado los altibajos de la industria musical. Tras el tsunami emocional y mediático que supuso PUTA —un álbum que abordó temas como el abuso, la culpa y el empoderamiento—, este nuevo trabajo ofrece un contraste notable. «Me nacía hacer canciones desde la amabilidad», ha explicado la cantante, señalando cómo la narrativa del dolor se había convertido casi en ficción de tanto contarla. Con Lento Ternura, Zahara no solo se distancia de esa intensidad cruda, sino que invita a sus oyentes a detenerse y contemplar la vida desde una perspectiva más serena.
El álbum, disponible desde el 21 de febrero, refleja también su independencia artística a través de su sello G.O.Z.Z. Records, un espacio que le ha permitido mantener el control creativo que tanto luchó por recuperar tras sus desencuentros con grandes discográficas. "¿Era esto la vida?" debutó en la posición #124 de iTunes España, según datos compartidos en redes sociales, lo que indica un recibimiento inicial prometedor para un single que no busca el impacto inmediato, sino una conexión más profunda y duradera.