www.horapunta.com
Más Madrid solicita al Gobierno impugnar la 'Ley Mbappé' por inconstitucionalidad
Ampliar

Más Madrid solicita al Gobierno impugnar la 'Ley Mbappé' por inconstitucionalidad

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 14 de febrero de 2025, 22:49h

Escucha la noticia

Más Madrid ha solicitado al Gobierno que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la 'Ley Mbappé', impulsada por la presidenta Ayuso, que otorga beneficios fiscales a los deportistas con altos ingresos y a los más ricos, lo que se considera una violación de los principios de igualdad y capacidad económica. La portavoz Rita Maestre critica que esta ley convierte a Madrid en un paraíso fiscal para los adinerados mientras agrava la desigualdad entre los ciudadanos. Además, se argumenta que la reforma fiscal favorece a un número reducido de beneficiarios y genera un costo significativo para las arcas públicas. Más Madrid planea presentar una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso para instar al Gobierno a actuar contra esta normativa.

Más Madrid solicita al Gobierno un recurso de inconstitucionalidad contra la ‘Ley Mbappé’

La formación política Más Madrid ha instado al Gobierno a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la denominada ‘Ley Mbappé’, una normativa que, según sus críticos, favorece a los más ricos y a deportistas con altos ingresos. Esta ley, impulsada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, es considerada por sus detractores como una violación del principio de igualdad y generalidad en el sistema fiscal español.

Críticas a la legislación fiscal de Ayuso

Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, ha manifestado que “Madrid se ha convertido en un paraíso fiscal para los adinerados y un abismo de desigualdad para la mayoría de los ciudadanos”. Según Maestre, el Partido Popular (PP) perpetúa una dinámica donde se reducen impuestos para beneficiar a quienes más tienen, mientras que las clases trabajadoras sufren las consecuencias. “Es la misma lógica que Almeida aplica al vender la ciudad a fondos buitre”, añadió.

Las políticas fiscales implementadas por Ayuso han sido calificadas como “gravísimas irresponsabilidades” por Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea. A pesar de su discurso sobre libertad y prosperidad, Bergerot sostiene que estas medidas dañan gravemente la imagen de Madrid y perjudican los servicios públicos esenciales.

Desigualdad y falta de solidaridad

Tesh Sidi, diputada en el Congreso por Más Madrid, ha criticado duramente lo que considera hipocresía en el discurso de Ayuso sobre solidaridad en la financiación autonómica. La ley beneficiaría a un número muy limitado de personas —aproximadamente 30.000— mientras que su coste anual ascendería a 60 millones de euros. “¿De verdad cree Ayuso que alguien como Mbappé, quien gana 15 millones netos al año, necesita regalos fiscales?”, cuestionó Sidi.

La propuesta legislativa incluye deducciones fiscales que no solo favorecen inversiones no empresariales sino que también permiten beneficios desproporcionados para quienes pueden realizar grandes inversiones. Esto plantea serias dudas sobre su legalidad y equidad.

Argumentos legales contra la ‘Ley Mbappé’

Desde Más Madrid argumentan que esta legislación infringe varios principios constitucionales relacionados con la justicia tributaria. En primer lugar, se señala una vulneración del artículo 31 de la Constitución Española, que establece que todos deben contribuir al sostenimiento del gasto público según su capacidad económica.

Además, critican que el régimen fiscal propuesto parece estar diseñado específicamente para atraer a deportistas profesionales con altos ingresos desde fuera de España. Esto no solo contradice principios básicos de coordinación y solidaridad entre comunidades autónomas, sino que también podría considerarse un fraude legal al evadir regulaciones estatales existentes.

En conclusión, Más Madrid está decidida a llevar su oposición a esta ley hasta el final, buscando asegurar que las políticas fiscales sean justas y equitativas para todos los ciudadanos madrileños. La lucha continúa en el Congreso mientras se espera una respuesta del Gobierno ante estas acusaciones serias sobre inconstitucionalidad.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número potencial de personas beneficiarias 30,000
Coste anual de la ley 60 millones de euros
Porcentaje máximo de deducción permitido 40%
Deducción máxima por inversión 100,000 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la 'Ley Mbappé'?

La 'Ley Mbappé' es una normativa aprobada por la Comunidad de Madrid que establece beneficios fiscales para deportistas profesionales con altas rentas, lo que ha sido criticado por colocar a los más ricos en una situación privilegiada.

¿Por qué Más Madrid pide un recurso de inconstitucionalidad?

Más Madrid argumenta que la ley vulnera los principios constitucionales de igualdad y capacidad económica, favoreciendo a un número reducido de personas mientras perjudica a la mayoría de los madrileños.

¿Cuáles son las críticas hacia la política fiscal de Ayuso?

Las críticas se centran en que las políticas fiscales del PP en Madrid benefician exclusivamente a los ricos, generando desigualdad y deteriorando los servicios públicos para el resto de la población.

¿Qué consecuencias económicas tiene la 'Ley Mbappé' según sus críticos?

Los críticos sostienen que esta ley podría resultar en una pérdida recaudatoria significativa para la Comunidad de Madrid, estimada en 60 millones de euros anuales, afectando así los recursos destinados a servicios públicos.

¿Cómo afecta la 'Ley Mbappé' a los deportistas profesionales?

La ley ofrece deducciones fiscales significativas solo a aquellos deportistas que realicen grandes inversiones, lo que implica que solo beneficiará a quienes ya tienen altos ingresos y no a la población general.

¿Qué principios constitucionales se consideran vulnerados por la 'Ley Mbappé'?

Se considera que se vulneran los principios de generalidad e igualdad en relación con la capacidad económica, ya que se establecen privilegios fiscales sin justificación objetiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios