www.horapunta.com

Entrevista

Shinova

Shinova

Por Pamela Navarrete
domingo 19 de abril de 2015, 18:59h

Escucha la noticia

Esta semana tenemos la ocasión de conocer mejor a Shinova, el grupo vizcaíno que está en su particular Temerario Tour presentando su tercer trabajo, ‘Ana y el artista temerario’, un disco más natural, más real y, sobre todo, para disfrutarlo.

Para quien aún no conozca a Shinova, ¿cómo lo definiríais?

Gabriel: Somos gente que nos apasiona la música, nos llena por completo y por eso estamos aquí.

Ander: Somos inquietos, nos gusta curiosear, mamar de aquí, mamar de allí.

Gabriel: También alejarnos, no conscientemente, de las etiquetas porque eso nos puede limitar muchísimo a la hora de componer y de hacer música.

¿Os identificáis con algún estilo?

Ander: Mira, antes hemos estado hablando de eso, porque decía “¿si nos tuviéramos que marcar con un estilo?” y nos cuesta hasta a nosotros; puede parecer un tópico, pero hoy en una entrevista, Gabi le ha preguntado “¿dónde nos encajarías?, ¿qué etiqueta nos pondrías?”, porque realmente tenemos curiosidad porque no sabemos definirlo.

Gabriel: Nos ha dicho que no sabe si existe, pero que rock de autor, que suena muy bien. Pero no lo sé, nos gustan tantas cosas y de tantas maneras.

Ander: Al final, lo que más encaja es rock alternativo, es donde nos han encajado y lo que más se ajusta a las etiquetas que hay. Hacemos rock, pero tampoco es muy clasificable.

En vuestro último trabajo, ‘Ana y el artista temerario’, encontramos influencias muy variadas, ¿cómo creéis que lo habéis plasmado?

Gabriel: No somos conscientes de la manera en que lo hemos plasmado, pero sí del proceso que hemos seguido hasta llegar al disco. Lo cierto es que hemos hecho canciones sin pararnos a pensar en nada, con lo que tenemos, que nos gusta, hemos tenido la libertad para hacer lo que nos gusta. Somos nosotros mismos.

Ander: Este disco también ha sido como un pacto de quitarnos etiquetas, de hacer las canciones que nos gustaría escuchar si una banda hiciera algo.

Si no os hubieseis dedicado a la música, ¿qué os habría gustado hacer?

Ander: Desde pequeño pues como todos, astronauta (risas). Supongo que me habría volcado más en el tema audiovisual, que es a lo que me dedico.

Errantz: Hombre yo estoy estudiando Psicología, así que me centraría más en eso.

Gabriel: Yo soy osteópata, tengo una consulta desde hace tiempo, pero siempre he estado metido en la música y esta es mi vida.

Vuestro último disco Ana y el artista temerario, ¿qué ofrece?

Gabriel: Es mejor (risas). Yo creo que este, y no lo he dicho nunca, es el único disco nuestro que sigo escuchando en el coche y me encanta, porque al final hicimos algo que teníamos ganas de escuchar, entonces al hacerlo disfrutamos. Yo creo que ese disfrute lo podemos extender al resto de la gente.

Ander: Luego está el beneficio de la madurez, ya son tres discos y hemos probado distintas formas de trabajar y vas quitando y puliendo cosas que no te gustan del todo. En este tercer disco hemos logrado eso, pero ya estamos pensando en el cuarto, que igual es el error de los músicos que cuando has terminado y la gente lo escucha, ya estás pensando en lo siguiente. Pero lo estamos disfrutando escuchándolo.

¿Qué acogida creéis que ha tenido?

Gabriel: Muy buena, mejor de lo que pensábamos, creíamos que podían caernos bastantes palos, por el cambio de estilo, que hemos pasado de un estilo más agresivo, con más distorsión a otro más crudo, guitarras más limpias, voces más claras, no hay tanto artificio, es más real, entonces pensábamos que podía salirnos la jugada no tan bien,…, y ha sido al revés, la acogida ha sido buenísima, vemos que en los directos funciona, que el disco está gustando, estamos encontrando un gran apoyo.

Sacasteis dos adelantos, El artista temerario y Lo que fuimos, ¿por qué elegisteis estos temas?

Gabriel: Yo creo que porque había que elegir alguno.

Ander: También fue el tema de los videolirics, había que elegir un tema, hacer un videoliric con una vuelta más. Las ideas surgieron en conjunto, surgía la idea y se fue plasmando, no fue algo premeditado, podría haber sido cualquiera porque en este disco tenemos doce singles.

Ahora estáis con el Temerario Tour, pero ¿cuáles son vuestros planes?

Gabriel: Ir tocando. Ahora, el 21 de marzo tenemos concierto en Durango, que tenemos muchas ganas, en nuestra casa y hace dos o tres años que no pasamos por allí. Pero tenemos muchas fechas, nuestro plan es tocar, tenemos ganas de llegar a muchos sitios donde aun no habíamos llegado en directo.

Ander: El plan ahora es tocar y tocar, por eso también lo de Temerario Tour, es coger la furgoneta y tocar donde haga falta.

Gabriel: Hubo un día, por ejemplo, un fin de semana en particular, que cayó la nevada del siglo, teníamos el invierno encima nuestra e iba Ander conduciendo la furgoneta y los demás no queríamos ni ver, Temerario Tour es el nombre perfecto para esto. Nos han pillado todos los temporales, pero después ves que ha valido la pena por la acogida y cómo nos han recibido.

Para terminar, ¿un mensaje para nuestros lectores?

Gabriel: Que sean buenos, no demasiado. Y si tienen la oportunidad de escuchar nuestro disco, Ana y el artista temerario, yo creo que será algo positivo para ellos y para nosotros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios