www.horapunta.com

X

Caída masiva de X (Twitter) y otros servicios afecta a millones de usuarios en todo el mundo

18/11/2025@15:20:54

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha experimentado una caída significativa que ha afectado a miles de usuarios en España y otros países como Colombia, Europa y Estados Unidos. Según el portal Downdetector, la interrupción comenzó alrededor de las 12:25 hora española. Cloudflare está investigando un fallo en su red global que también ha impactado a otros servicios como ChatGPT y League of Legends, impidiendo el acceso a diversas aplicaciones y páginas web. Los usuarios han reportado mensajes de error al intentar acceder a estos servicios.

Un informe revela estrategias en X para deshumanizar a personas LGTBI+

Un nuevo informe titulado 'Estado del Odio LGTBI+ 2025-Discursos de Odio en X', elaborado por la Federación Estatal LGTBI+ junto con la agencia investigadora 40dB, revela estrategias organizadas en la red social X para deshumanizar y patologizar a las personas LGTBI+. El estudio destaca que un 5,7% de las cuentas que propagan mensajes de odio son potenciales bots, lo que triplica el promedio general en la plataforma. Las identidades del colectivo son atacadas de diversas maneras, siendo descalificadas y presentadas como amenazas. Además, se critica la Ley LGTBI+ y se utiliza el término “paguita” para desacreditar los avances sociales. La presidenta de la Federación advierte sobre la conexión entre el odio online y la violencia real contra personas LGTBI+, pidiendo un Pacto de Estado urgente contra estos discursos de odio.

  • 1

Más Madrid denuncia ante el Defensor del Pueblo la falta de regulación contra discursos de odio en redes sociales

Más Madrid ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo para denunciar la desregulación de los discursos de odio en redes sociales, tras cambios en las políticas de moderación de Meta y X. La formación alerta que estas modificaciones dejan desprotegidos a más de 35 millones de usuarios en España frente a contenidos discriminatorios. Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, enfatiza que no se puede permitir que grandes empresas decidan qué discursos son aceptables, lo que podría dar alas a la extrema derecha y a mensajes de odio. Además, critica la falta de acción del Gobierno en implementar la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. La queja busca proteger los derechos fundamentales y garantizar una democracia frente a la oligarquía digital.