www.horapunta.com

Microelectrónica

Hereu anima a las empresas a participar en la nueva convocatoria del PERTE Chip con 33 millones de euros disponibles

15/09/2025@16:44:08

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha instado a las empresas del sector de semiconductores a participar en la tercera convocatoria del PERTE Chip, que cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros. Esta convocatoria, lanzada el 1 de septiembre, busca fortalecer las capacidades de diseño y producción en la industria microelectrónica en España. Durante la inauguración de una nueva planta de Trace ID, Hereu subrayó la importancia del sector de los chips para impulsar proyectos innovadores y asegurar la autonomía estratégica del país. El PERTE Chip tiene un total de más de 12.000 millones de euros disponibles, con 330 millones ya invertidos por su departamento. Además, destacó cómo la industria 4.0 mejora la competitividad y tecnificación en diversos sectores industriales.

Abren solicitudes para la segunda convocatoria del PERTE Chip con 110 millones de euros disponibles

El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, destinada a impulsar proyectos en la cadena de valor de microelectrónica. Con un presupuesto de 110 millones de euros, los interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 31 de enero de 2025. Esta convocatoria incluye dos secciones: una con 90 millones para Proyectos Importantes de Interés Común Europeo y otra enfocada en proyectos de microelectrónica. El objetivo del PERTE Chip es fortalecer las capacidades de diseño y producción de la industria microelectrónica en España, promoviendo la autonomía estratégica del país y de la UE en este sector clave.

Segunda convocatoria del PERTE Chip con 110 millones para microelectrónica

El Ministerio de Industria ha lanzado la segunda convocatoria del PERTE Chip, con una dotación de 110 millones de euros en subvenciones. Esta iniciativa busca impulsar proyectos en la cadena de valor de la microelectrónica y semiconductores, esenciales para la autonomía estratégica de Europa. La convocatoria se divide en dos secciones: una con 90 millones dirigida a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo y otra que comenzará a recibir solicitudes desde el 13 hasta el 31 de enero de 2025. El PERTE Chip es clave para reducir la dependencia del suministro externo y fortalecer las capacidades tecnológicas en España.

  • 1

Tendencias tecnológicas 2025: Chips, IA y fermentación de precisión marcarán el futuro

EURECAT ha identificado las principales tendencias tecnológicas para 2025, destacando el diseño de chips específicos para sectores clave de la economía, el crecimiento de la inteligencia artificial generativa y la fermentación de precisión en agroalimentación y biomedicina. Se anticipa una mayor integración de tecnologías como la robótica y la computación cuántica, así como un enfoque en la sostenibilidad mediante soluciones innovadoras. La Ley Europea de Chips también jugará un papel crucial en el fortalecimiento del sector. Estas tendencias representan oportunidades significativas para el ecosistema empresarial y de innovación.

Sánchez aborda con CEO de IMEC la implantación en España de este líder mundial de semiconductores

Durante el encuentro, el presidente de IMEC ha informado a Pedro Sánchez de los avances en el proyecto para establecer un centro de investigación de referencia mundial de semiconductores en Málaga y ambos han coincidido en la importancia de impulsar el ecosistema de microelectrónica en España.