www.horapunta.com

juegos paralimpicos

11/04/2025@22:08:04

El Comité Paralímpico Español ha aprobado los criterios de selección para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026, que se llevarán a cabo del 6 al 15 de marzo. Este documento establece requisitos más exigentes que los del Comité Paralímpico Internacional, buscando asegurar la mejor representación española. Las plazas serán evaluadas individualmente y se priorizará a los deportistas en los primeros dos tercios del ranking. Se disputarán 79 eventos en seis deportes, incluyendo esquí alpino y snowboard, con sedes repartidas entre Milán y Cortina d’Ampezzo. La lista definitiva de seleccionados se anunciará antes del 15 de enero.

El Comité Paralímpico Español ha aprobado el nuevo Plan ADOP 2025-2028, que busca fomentar la renovación generacional en el deporte paralímpico. Este plan incluye medidas para apoyar a los deportistas que se preparan para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Milán-Cortina 2026. Se priorizará la asignación de becas a deportistas situados entre los cinco primeros del ranking mundial, ampliándose hasta la octava posición para menores de 25 años. Además, se fortalecerán programas como Promesas Paralímpicas y Relevo Paralímpico para aumentar la participación de jóvenes y mujeres con discapacidad. El presupuesto del plan se incrementará, buscando alcanzar cerca de 26 millones de euros para este ciclo. Las solicitudes serán evaluadas por un Panel de Decisión que garantizará una inclusión justa de deportistas con potencial.

Se ha presentado el «Look of the Games» oficial, incluidos los pictogramas deportivos, para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, mostrando una identidad visual dinámica que encarna la cultura y la creatividad italianas.

El equipo español llegó este jueves en París a las 36 medallas logradas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cuando quedan tres jornadas para concluir las competiciones en la capital francesa, gracias a cuatro nuevos metales, que se colgaron en el cuello las nadadoras Nuria Marqués y Tasy Dmytriv, el ciclista Sergio Garrote y el atleta Álvaro del Amo.

El atleta Álvaro del Amo se colgó este jueves en París la medalla de bronce en lanzamiento de disco, clase F11 de discapacitados visuales, tras batir su mejor marca personal en un último intento con el que alcanzó los 39,60 metros.

El ciclista Sergio Garrote logró este miércoles la medalla de oro en contrarreloj de la clase H2 ('handike' o bicicleta que se impulsa con las manos) durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, con lo que revalidó el título obtenido en Tokio 2020 y volvió a consagrarse como mejor contrarrelojista de su categoría.

España se aupó al undécimo puesto en el medallero de los Juegos Paralímpicos de París 2024 gracias al ‘superlunes’ de la quinta jornada de competición gracias a la lluvia de siete medallas obtenidas en triatlón, natación y atletismo, que aportaron el día más exitoso de los transcurridos hasta ahora en la capital francesa.

El triatleta Dani Molina se coronó este lunes como campeón paralímpico de triatlón y dio a España su primera medalla en este deporte durante los Juegos de París 2024. El castellanomanchego cumplió así su sueño tras dos ediciones paralímpicas en las que su clase no formó parte del programa de competición.

El equipo nacional Felinas Quad Rugby disputará esta semana la Women's Cup de rugby en silla de ruedas París 2024, el mayor torneo internacional de la versión femenina de este deporte paralímpico y considerado como el mundial oficioso.

El equipo paralímpico español concluyó este domingo su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, tras doce días de intensa competición. Unos días que han finalizado con España en el puesto 17 del medallero gracias a las 40 medallas conquistadas: 7 de oro, 11 de plata y 22 de bronce.

El presidente del Gobierno ha felicitado a la delegación española en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y ha defendido el respaldo de las instituciones públicas a estos deportistas.

El ciclista Sergio Garrote completó este jueves su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con un segundo metal, esta vez de plata, en la prueba de fondo en carretera MH2. De esta forma, el ‘handbiker’ catalán mejora sus resultados de Tokio 2020 y eleva a 33 el medallero español en la capital francesa.

El equipo español acumuló este martes 25 medallas tras seis jornadas de competición y superarse el ecuador de los Juegos Paralímpicos de París 2024, gracias a las platas conseguidas por el atleta David Pineda y las nadadoras Nuria Marqués y Marta Fernández.

La triatleta Susana Rodríguez, guiada por Sara Pérez, avasalló este lunes en París para recibir su segunda medalla de oro en unos Juegos Paralímpicos, tras el logrado hace tres años en Tokio, con lo que aportó a España el segundo metal dorado del triatlón, puesto que Dani Molina se proclamó campeón pocas horas antes.

El triatleta Nil Riudavets se estrenó este lunes en unos Juegos Paralímpicos con una medalla de bronce en París gracias a una gran remontada que le hizo entrar en los puestos de podio solamente tras un sprint final agónico en los últimos 200 metros de la carrera.