www.horapunta.com

jose sacristan

12 de noviembre

08/11/2021@14:11:01
Miguel (Rovira) y Laura (Suárez) deciden pasar las navidades, con sus hijos pequeños, en una cabaña en la montaña.

En el nacimiento de la Segunda República, Miguel de Unamuno es considerado una de las piedras fundacionales del nuevo régimen. Es propuesto incluso para presidir la República.

Boi es un joven que se inicia como conductor privado. Mientras espera con nervios la decisión que ha tomado su novia sobre un asunto que puede cambiarles la vida, deberá acompañar a sus primeros clientes: Michael y Gordon, dos empresarios de origen asiático que han venido a Barcelona con el objetivo de cerrar en menos de 48 horas un acuerdo de vital importancia.

La película toma como punto de partida el 70 aniversario de la icónica revista de cine ‘Fotogramas’, la más antigua de nuestro país, cuyo hilo conductor son las cartas que los lectores enviaban al consultorio de Mr. Belvedere.

El tema ‘Formentera Lady’, del álbum de la célebre banda de rock progresivo King Crimson Islands (1971), es todo un himno de la época en que Formentera se convirtió en un paraíso hippie. De ahí parte la película de Pau Durà, en la que José Sacristán interpreta a Samuel, un veterano músico hippie que llegó a la isla en los años setenta y se quedó a vivir, ganándose la vida tocando el banjo en un garito. Un día recibe la visita de su hija Anna (Nora Navas) y de su nieto Marc (Sandro Ballesteros).

Marga, una mujer de casi setenta años, anuncia a sus tres hijos que tiene la firme intención de vender la casa de verano familiar -un caserón en algún lugar de la costa española- con el propósito de emprender un largo y misterioso viaje.
  • 1

‘Olea... ¡Más alto!’ acerca al espectador al trabajo tras la cámara de Pedro Olea, tanto por su recorrido a lo largo de más de cinco décadas con su personal mirada sobre la vida social y política de todos esos años, así como por la variedad temática que ha abordado en sus producciones.

Quinqui Stars comienza en los años de las transformaciones ocurridas entre los años 70 y 80 en las barriadas periféricas de Madrid que afectaron a muchos jóvenes y les abocaron hacia la delincuencia.

Poco a poco se van desvelando nuevos datos de la próxima serie española de Netflix, que ha dado ya inicio a sus ensayos con la confirmación de Jon Kortajarena y Eloy Azorín, en un reparto encabezado por José Sacristán.

Nueve de la mañana: un grupo de personas absolutamente heterogéneo desayuna en un café en el centro de Madrid. Uno de ellos tiene prisa: Al salir por la puerta, recibe un disparo en la cabeza. Nadie se atreve a socorrerle. Están atrapados…

Los habitantes de un pequeño pueblo perdido en las montañas viven divididos en dos bandos irreconciliables que trabajan alrededor de una gran fundición. Entre ellos se encuentra Jonás, que tras la muerte de su familia acepta un peligroso trabajo que le hace desarrollar un sorprendente poder.