www.horapunta.com

Cienciólogos

Cienciólogos: Las matemáticas tienen que fallar

13/03/2018@00:39:51
El planeta ha padecido cinco grandes extinciones masivas a lo largo de su historia que han provocado la desaparición sin descendencia de más de la mitad de las especies existentes y, si la siguiente fórmula matemática está en lo cierto, en menos de 100 años llegará el sexto evento.

Demostrado: no vivimos en Matrix

¿Podría la realidad ser únicamente una simulación por ordenador? Es decir, ¿vivimos en Matrix? Imposible, según la física cuántica.

Cienciología: “Ablación genital arácnida”

La araña tejedora del orbe castra a sus hembras para prevenir futuros apareamientos y asegurarse la paternidad de todas sus crías mientras la hembra siga viva.

Tecnologías eléctricas: de la pista a la carretera

DS reafirma su objetivo de estar entre los líderes mundiales en vehículos eléctricos e híbridos en su mercado. Al DS 7 Crossback le seguirán un modelo por año, cada uno con una versión electrificada (híbrido o eléctrico).

¿Debemos fiarnos de los coches autónomos?

Vuelve a saltar a la palestra el eterno debate sobre la viabilidad de los coches que se conducen por sí mismos. El primer accidente mortal de este tipo de vehículos ha puesto a Tesla, una vez más, en tela de juicio.

¿Existe un “universo espejo” del nuestro en el que el tiempo fluye a la inversa?

El Big Bang podría haber dado origen a un “universo espejo” en el que el tiempo transcurre a la par que en el nuestro pero exactamente a la inversa. Esta teoría, propuesta por dos equipos de investigadores independientes, ha puesto en jaque al mundo de la ciencia.

La Tierra 2.0

El satélite artificial Kepler fue lanzado en 2009 con el objetivo de hallar esos planetas que se encuentran más allá del sistema solar. Seis años después y sin ningún éxito reseñable en su búsqueda, la NASA acaba de anunciar el hallazgo de la Tierra 2.0.
  • 1

Naturaleza humana: sincronización cerebral

¿No os ha pasado alguna vez que estáis hablando con algún amigo y parece que os lee el pensamiento y acaba vuestra frase? Pues bien, este tipo de conexión tiene una explicación científica.

Hombres, mujeres… ¿Qué nos hace anatómicamente distintos?

La ciencia sale al rescate para revelar por qué el cuerpo de los hombres y el de las mujeres es distinto, estudiando nuestro material genético para hallar varios miles de diferencias genéticas, y los hombres salimos perjudicados.

El mundo Del Revés de ‘Stranger Things’ podría ser real

Seguro que todos los fanáticos de la serie de ciencia ficción por excelencia del momento se han planteado la posibilidad de que de verdad pueda llegar a existir ese mundo Del Revés pero, ¿qué dicen los científicos?

La NASA y Facebook se apuntan a la realidad virtual

Y es que, ¿a quién no le gustaría ver cómo es Marte en 360º? Ahora es posible gracias a un acuerdo establecido por la NASA y la red social de Mark Zuckerberg. Una nueva iniciativa, basada en la realidad virtual, con la que podremos darnos un paseo por la superficie del planeta rojo.

Audi entra en la carrera espacial

La marca automovilística se ha propuesto un objetivo: Enviar un Rover a la Luna, hacerlo recorrer un mínimo de medio kilómetro, tomar fotos y vídeo en alta definición y enviarlas a la Tierra. Aunque no lo tendrá fácil ya que, para ello, deberá hacerse con el premio Lunar XPrize.

Las diez tecnologías emergentes de 2015

La “MIT Technology Review” ha presentado los avances que considera que podrían revolucionar “el mundo del mañana”, mucho más cercano de lo que imaginamos.