Se sabe desde hace tiempo que los tiburones son animales carnívoros que se alimentan de peces, tortugas, gaviotas, mamíferos marinos, otros tiburones e incluso de humanos, pero la naturaleza es a veces caprichosa y en ocasiones nos sorprende con criaturas extraordinarias.
Una investigación llevada a cabo por científicos del Shanghai Institutes for Biological Sciences (China) con roedores ha descubierto que impulsar la actividad de ciertas células cerebrales puede ayudar a un ratón a subir en la escala social y convertirse en el 'macho alfa'.
Algunas plantas utilizan un retorcido recurso natural en su beneficio para obligar a los herbívoros a convertirse en caníbales cuando se sienten amenazadas por su voraz apetito, capaz incluso de tirarlas abajo como si de leñadores se trataran en lugar de comerse sus hojas.
Los huevos de los pájaros tienen una variedad asombrosa de formas: desde elípticas en colibríes, esféricas en búhos a ovoides puntiagudas en aves limícolas; y nadie sabía por qué, hasta ahora...
En estos tiempos que corren y en donde parece ser que la promiscuidad está a la orden del día, hemos hallado la prueba de que ser promiscuo no es bueno, al menos en lo que a crear nuevas especies se refiere.
Si alguna vez haces un juramento que no piensas cumplir mejor que no digas que cuando lluevan ranas porque podría pasar y, de hecho, en algunas regiones del planeta ha pasado, como también las lluvias de peces.
El chochín común es un ave con un canto muy característico, de una intensidad que no suele solaparse con el ruido de baja frecuencia que ha tenido que cambiar para adaptarse a nuestras urbes, lo que lo ha convertido en todo un barítono.
En la sociedad chimpancé, el estatus importa pero mientras que los machos luchan para mejorar su estatus, ellas recurren a una estrategia alternativa que también es muy humana como armarse de paciencia y esperan su momento para subir en la jerarquía social.
Siempre pensamos cuando se encuentra algún nuevo y exótico animal que será el último en sorprendernos. Pues a la vista de este sorprendente hallazgo en el Valle de la Muerte, tenemos sorpresas para rato.
Si ahora mismo repasáis lo que recordáis de los tiempos en los que estudiabais biología en el colegio o en el instituto estoy seguro de que este órgano como parte del sistema digestivo se lo saltaron... ¿o es que alguno recuerda haber estudiado qué es el mesenterio?
|