4 de mayo de 2025
|
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Ostrava, Chequia, lidera una investigación sobre un presunto fraude fiscal de 14 millones de euros relacionado con el comercio de teléfonos móviles de segunda mano. La operación, que resultó en cinco arrestos tras búsquedas en Chequia y Letonia, revela que los sospechosos habrían aplicado indebidamente un tipo impositivo reducido al declarar falsamente los teléfonos como originarios de la UE. Se han confiscado activos por valor de 2.5 millones de euros, incluidos propiedades y vehículos. Los acusados enfrentan penas de prisión de cinco a diez años si son declarados culpables. La EPPO se encarga de proteger los intereses financieros de la Unión Europea.
Xiaomi ha anunciado la disponibilidad global de su nueva línea de teléfonos inteligentes insignia, Xiaomi 15, durante un evento previo al MWC25 en Barcelona. La serie, que se lanzó en China en octubre de 2024, destaca por sus características avanzadas de inteligencia artificial. El modelo estándar tiene un precio aproximado de 1,000 euros en Europa, mientras que el Xiaomi 15 Ultra comienza en casi 1,500 euros. Ambos dispositivos están impulsados por la plataforma Qualcomm Snapdragon 8 Elite Mobile, que mejora el rendimiento y la eficiencia energética. Además, presentan la innovadora funcionalidad HyperAI, que optimiza tareas como transcripción y traducción en tiempo real. La serie también incluye una prueba de tres meses del plan Google One AI Premium. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Apple ha mantenido su posición en el mercado europeo de smartphones con envíos de 34.9 millones de unidades en 2024, apenas un ligero aumento respecto a los 34.6 millones del año anterior. A pesar de la recuperación del mercado, Apple se enfrenta a una creciente competencia, especialmente de Samsung, que lidera con 46.4 millones de unidades. La compañía ha lanzado modelos más asequibles como el iPhone 16e para fortalecer su presencia en el segmento medio y ha incrementado los envíos de modelos más económicos como el iPhone 13 y 14 antes de la implementación de la nueva directiva USB-C de la Unión Europea. Canalys destaca que el mercado total creció un 5% interanual, alcanzando los 136.1 millones de unidades, mientras que las marcas enfocadas en el mercado masivo están comenzando a desafiar a los líderes establecidos.
Telefónica presentará en el Mobile World Congress 2025 dos innovadoras soluciones de salud que integran 5G e Inteligencia Artificial. La primera, 'CatEye', permite evaluar la necesidad de cirugía en pacientes con cataratas mediante un dispositivo portátil que envía imágenes a una IA para su análisis. La segunda, 'Monitorización Sanguínea Inteligente 5G', mejora el seguimiento de pacientes oncológicos en riesgo de neutropenia severa a través de un sistema no invasivo que analiza la circulación sanguínea. Ambas tecnologías buscan optimizar recursos sanitarios y facilitar el acceso a pruebas médicas, contribuyendo así a mejorar la atención al paciente.
En octubre de 2024, el número de líneas móviles en España superó los 61 millones, con un crecimiento del 3% interanual. Movistar, MASORANGE y Vodafone dominaron el mercado, concentrando el 88,6% de las líneas. La tecnología de fibra óptica (FTTH) representó casi el 90% de la banda ancha fija, alcanzando 16,3 millones de líneas. Las estadísticas fueron publicadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que también reportó un aumento del 11,9% en las líneas M2M y una caída del 12,8% en la portabilidad de líneas fijas.
El 14 de enero de 2025, España firmó un convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio'. Esta iniciativa posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, mejorando la preparación de las Fuerzas Armadas y fortaleciendo su ciberseguridad. La ministra Robles destacó la importancia del acuerdo, que será financiado con fondos europeos y tiene una inversión estimada de 15 millones de euros. Este proyecto no solo impulsa la competitividad nacional, sino que también promueve el desarrollo tecnológico y la colaboración interministerial en materia de ciberseguridad.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han firmado un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’. Este acuerdo representa un avance significativo en la transformación digital de las Fuerzas Armadas españolas, mejorando la preparación de los contingentes nacionales y aliados. La inversión, que asciende a 15 millones de euros, se financiará con fondos europeos del Plan de Recuperación y busca fortalecer la ciberseguridad y la soberanía tecnológica en España. Este proyecto posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN.
MasOrange y Vodafone España han firmado un acuerdo para crear FibreCo, la compañía de fibra óptica más moderna y sostenible de España, que abarcará más de 12 millones de unidades inmobiliarias. Esta nueva infraestructura mejorará la conectividad y digitalización en el país, estableciendo una red FTTH líder en el mercado español. MasOrange tendrá un 50% de participación en FibreCo, mientras que Vodafone poseerá un 10% y un inversor financiero el 40% restante. Se espera que esta transacción se complete a finales del primer semestre de 2025, ofreciendo importantes beneficios a los clientes y alineándose con los estándares ESG para un desarrollo sostenible.
La Audiencia de Alicante confirma la sentencia dictada por un juzgado de lo Penal por un delito contra la intimidad. El penado deberá indemnizar a la víctima con 700 euros.
El Ministerio de Consumo ha incoado los primeros expedientes sancionadores a varias aerolíneas por la inexistencia de un teléfono de atención gratuita o, en caso de existir, por la dificultad de acceso. Esto supone un incumplimiento de las obligaciones legales en materia de servicios de atención al cliente.
|
|
|