www.horapunta.com

vacunacion covid19

Pfizer protege contra las variantes británica y sudafricana

11/05/2021@22:15:16
La investigación ha tenido lugar en Qatar, donde después de meses de tranquilidad, con relativamente pocos contagios y muertes, estalló una nueva ola.

Covid-19: Más de cinco millones de españoles tienen ya la pauta completa

El 72% de las personas con más de 60 años en nuestro país cuentan ya con, al menos, una dosis de vacuna contra la COVID-19, porcentaje que se eleva hasta el 80% en el caso de las personas con entre 70 y 79 años.

Paisaje tras una vacuna

Lunes de 26 de Abril, 10 de la mañana, me ponen la vacuna Janssen contra la Covid-19. Como es una sola dosis se entiende que ese hecho añadido a mi inmunidad natural, confirmada por análisis serológico hace dos meses tras haber pasado esa cruel enfermedad el pasado Marzo de 2020, garantiza mi tranquilidad y la vuelta a una cierta normalidad.

La Comisión de Salud Pública acuerda mantener el intervalo de dosis de vacunas

La Comisión de Salud Pública acuerda mantener el intervalo de dosis de vacunas como se describe en la Estrategia de Vacunación actual, lo que se traduce en dos dosis con 21 días de diferencia entre la primera y la segunda en el caso de Pfizer/BiNTech y 28 días para Moderna.

El balance general beneficio-riesgo de la vacuna AstraZeneca es positivo, se vacunará de 60 años hacia arriba

En la UE y en Reino Unido se han detectado 169 casos cerebrales y 53 de abdomen, de 34 millones que han recibido al menos una dosis. Lamas dice que, “son notificaciones, no refleja una incidencia real de un efecto adverso”.

Ayuso insiste en que ha vacunado en Semana Santa "a más de 62.000 personas"

La Comunidad de Madrid ha mantenido la campaña de vacunación frente al COVID-19 toda la Semana Santa, y en tan solo los cuatro días festivos, de jueves a domingo, ha administrado 62.261 dosis en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal y el estadio Wanda Metropolitano, los dos puntos habilitados con objeto de acelerar al máximo la inmunización entre la población.

España facilitará a partir de esta semana información sobre la vacunación frente al COVID-19 por grupos diana

Edad y personal sanitario y residentes en centros de larga estancia vacunados; una información que será igualmente compartida con el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Un estudio con más de un millón de personas arroja que la vacuna de Pfizer es eficaz en un 94%

El Covid-19 nos ha enseñado a ir adaptándonos sobre la marcha. Se trata de un virus nuevo, del que hace un año apenas se sabía nada y para el que, por fin, ya hay vacunas. Según un estudio llevado a cabo con más de un millón de personas a las que han puesto la de Pfizer, su eficacia es de un 94%.

Se amplía de 12 a 16 semanas la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60 años

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera.

Al menos diez millones de españoles han recibido una dosis de vacuna contra la COVID-19

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que las vacunas son nuestro horizonte de esperanza, son seguras y salvan vidas.

España evalúa una segunda dosis de la vacuna de Pfizer en personas ya vacunadas con AstraZeneca

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) será el promotor de un ensayo clínico, denominado CombivacS, que analizará el posible efecto protector y la seguridad de suministrar una dosis de la vacuna de ARN mensajero para COVID-19 (BioNtech/Pfizer) a personas que ya han recibido una primera dosis de la vacuna del laboratorio AstraZeneca, una vez hayan transcurrido un mínimo de 8 semanas desde esa dosis.

Sánchez presenta un Plan ambicioso de vacunación: 33 millones de personas en agosto

Pedro Sánchez: "Vacunar para salvar vidas; vacunar para recuperar nuestra economía; vacunar para recuperar nuestra vida social. En resumen: vacunar, vacunar y vacunar".

Por mí, por ti y por todas las personas, #YoMeVacuno

El principal objetivo de la vacunación es prevenir la enfermedad y disminuir su gravedad y mortalidad. Vacunarse reduce el riesgo de infección para la propia persona y para las personas que nos rodean, disminuye las posibilidades de que el sistema sanitario se colapse y mejora la salud individual y de toda la comunidad.

Ya hay un total de 1.243.783 personas inmunizadas en España contra la Covid-19

La campaña de vacunación contra el COVID-19 en España cumple este sábado su segundo mes de actividad con un total de 1.243.783 persosuminas inmunizadas frente al SARS-CoV-2.

Dejan sin dosis a cinco residentes por vacunar a sus familiares

En plena escalada de casos y con la 'tercera ola' de Covid-19 encima, el proceso de vacunación apenas ha cogido ritmo en España, aunque a algunos se les ha despertado la picaresca, pese a que en esta ocasión, han dejado sin su dosis correspondiente a cinco personas mayores, de riesgo, para las que podría suponer un salvavidas.