www.horapunta.com

AENA

Los aeropuertos españoles registran más de 144 millones de pasajeros en el primer semestre

15/07/2024@18:07:42
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado la primera mitad de este año con un crecimiento del 11,4% del número de pasajeros frente al mismo periodo de 2023.

Un año antes de lo esperado: Aena prevé superar los 300 millones de pasajeros en 2025

Aena ha presentado la actualización de su Plan Estratégico para el periodo 2022-2026, en un evento protagonizado por su presidente y consejero delegado, Maurici Lucena; el vicepresidente ejecutivo, Javier Marín, y las dos directoras generales: Elena Mayoral, directora general de Aeropuertos, y María José Cuenda, directora general Comercial e Inmobiliaria.

Récord histórico de pasajeros en los aeropuertos españoles en octubre

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el décimo mes de 2023 con récord histórico de pasajeros en un octubre: 26.616.109, un 11% más que en el mismo mes de 2022 y un 7,8% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord.

Aena pone en valor su liderato contra el cambio climático en Europa

Esta lista incluye a las 500 empresas europeas que han logrado una mayor reducción de sus emisiones de carbono y asumieron más compromisos relacionados con el clima.

AENA registra en el primer trimestre del año un 41,6% más de pasajeros que en 2022

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el primer trimestre del año con 53.645.869 pasajeros, un 41,6% más que en el mismo periodo del año pasado y un 1,6% más que en los tres primeros meses de 2019.

España ha recibido 53 millones de pasajeros por vía aérea en lo que va de año

España recibió en agosto cerca de 9 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87% de los que llegaron en el mismo mes de 2019, según los datos publicados por Turespaña a partir de los registros de Aena.

Los vuelos del verano son la tercera parte que los registrados en 2019

La recuperación no acaba de llegar al sector de la aviación. Las aerolíneas que sufrieron un duro revés con caídas del tráfico aéreo dramáticas en el verano de 2020, en este 2021, se están quedando lejos de los números registrados previos a la pandemia.

Más de 100 organizaciones reclaman al Gobierno cancelar las ampliaciones de los aeropuertos de Madrid y Barcelona

Un total de 120 organizaciones sociales, vecinales y ecologistas, representantes de cientos de entidades de todo tipo han reclamado al Gobierno de España que paralice los proyectos de ampliación de los aeropuertos de Adolfo Suárez – Madrid Barajas y Josep Tarradellas – Barcelona El Prat.

Récord histórico de pasajeros y carga en un mes de enero en los aeropuertos españoles

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el primer mes de 2024 con récord histórico de pasajeros y de carga en un mes de enero, manteniendo así la tendencia de alcista de gran parte del año pasado.

Los aeropuertos españoles cierran septiembre récord histórico de pasajeros

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el noveno mes de 2023 con récord histórico de pasajeros en un septiembre: 27.548.232, un 10,7% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,5% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año récord.

Aena alcanza su récord de tráfico mensual y apuntala la recuperación del turismo

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de mayo de 2023 con 25.476.066 pasajeros, un 14,4% más que en el mismo mes del año anterior.

Aena recupera en noviembre el 96% de los pasajeros pre-pandemia

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de noviembre de 2022 con 17.612.948 pasajeros. Esta cifra se encuentra a 4 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que ya se ha recuperado el 96% del tráfico registrado en noviembre de 2019.

Las compañías aéreas auguran un verano encaminado a la recuperación del sector

Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena 215,6 millones de asientos para la temporada de verano, lo que supone un aumento del 1,6% con respecto a la programación final de cierre de temporada de verano de 2019, antes del inicio de la pandemia.

El Covid-19 se ceba con Aena: 346,4 millones de euros de pérdidas en el primer semestre de 2021

Las pérdidas de Aena entre enero y junio de 2021 se han situado en -346,4 millones de euros. Este dato sigue reflejando el impacto de la crisis de la COVID-19.

Greenpeace exige 'Más Trenes y Menos Aviones'

El crecimiento de vuelos previstos tras la pandemia es incompatible con los objetivos de reducción de emisiones en el transporte. Por ello, Greenpeace rechaza frontalmente la ampliación del aeropuerto planteada por AENA, que costaría 1.700 millones de euros y afectaría a entornos naturales protegidos. Además, propone que se supriman los vuelos cortos en favor de una red ferroviaria conectada con Europa y accesible a toda la población.